INFORMACIÓN GENERAL

A continuación, se muestra la información general del Contrato de Concesión y de Interventoría:

CONTRATO DE CONCESIÓN: 

Vía: Girardot-Ibagué-Cajamarca

Contrato de Concesión: No. 007 de 2007

Entidad Contratante: Instituto Nacional de Concesiones INCO-2003 – Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)

Contratista: Concesionaria San Rafael S.A.

Longitud Concesión: 144,47 Km

Fecha inicio contrato: 21 de diciembre de 2007

Fecha Terminación: 31 de diciembre de 2021

Valor contrato inicial: $333.200.000.000 pesos del 2004

 

CONTRATO DE INTERVENTORÍA: 

Interventoría: Consorcio MAB

Contrato de Interventoría: VGC-476-2018

Director de Interventoría: Diana Gutiérrez de Piñeres Botero

Fecha de Inicio: 9 de mayo de 2018

Plazo contractual: 44 meses

Fecha Terminación: 08 de enero de 2022

Valor Contrato: $ 14.804.646.640 pesos del 2018

 Supervisor Contrato ANI: Ingeniero Nelson Suanca

ESQUEMA DEL PROYECTO EN PLANTA:

El proyecto se desarrolla a lo largo de 144,47 Kilómetros, enmarcados dentro del departamento del Tolima, entre Girardot y Cajamarca, pasando por Ibagué y Espinal.

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL ALCANCE DEL PROYECTO

A continuación, se relacionan las características básicas del alcance del proyecto, para cada una de sus etapas:

Características básicas del alcance del proyecto Etapa preoperativa- Fase de construcción

TRAMO ACTIVIDAD CARRTERA CÓDIGO TIPO DE CALZADA SENTIDO DEL TRÁFICO CALZADA (Km)
DOBLE SENCILLA
2 Construcción Segunda Calzada 40TLD Sencilla Unidireccional 4.44
4 (*1) 4004 Doble Bidireccional 2.44

Fuente: Estudios previos Contrato de Interventoría VGC-476-2018

Nota (*1):El tramo en construcción se encuentra entre el K27+495 al K29+750 (PR15+000-PR18+000) y el K0+000 al K0+351.057

Características básicas del alcance del proyecto Etapa operación y mantenimiento

TRAMO ACTIVIDAD CARRTERA CÓDIGO TIPO DE CALZADA SENTIDO DEL TRÁFICO CALZADA (Km)
DOBLE SENCILLA
1 Operación y Mantenimiento Variante Chicoral 66021 Doble con separador Unidireccional por calzada 23.88
2 Variante Gualanday 40TLD Sencilla Unidireccional 6.86
3 Variante Ibagué 40TLC Doble con separador Unidireccional por calzada 4.33
1.41
Sencilla Bidireccional 5.87
Ibagué – Espinal 4004 Sencilla Bidireccional 5.09
Doble con separador Unidireccional por calzada 4.93
4 Ibagué – Espinal 4004 Doble con separador Unidireccional por calzada 0.65
Sencilla Bidireccional 27.19
5 Calarcá – Ibagué 4003 Sencilla Bidireccional 28,00
Variante Ibagué 40TLC Sencilla Bidireccional 2.99
40TLC Doble con separador Unidireccional por calzada 0.61
40TLC Sencilla Bidireccional 9.61
6 Variante Picaleña 40TLE Doble con separador Unidireccional por calzada 15.71
7 Ramal Norte 40TL06 Doble con separador Unidireccional por calzada 7.34

Fuente: Estudios previos Contrato de Interventoría VGC-476-2018

La Concesión Girardot-Ibagué- Cajamarca se encuentra dividida en siete tramos, como se muestra a continuación:

Tramo 1 Variante Chicoral

Es el sector comprendido entre la Intersección San Rafael y la Intersección Chicoral, iniciando en el PR0+000 al PR23+833 de la ruta 4004.

Tabla 1‑4. Información general tramo 1

ANCHO CALZADA ANCHO BERMAS INTERNAS ANCHO BERMAS EXTERNAS TIPO DE CALZADA ANCHO SEPARADOR PENDIENTES MINIMA Y MÁXIMA
7.30 0.50 1.80 Doble 3.0 0,13% – 7,0%

Fuente: Contrato de Concesión N° 007 de 2007

El Tramo 1 entró en operación el día 17 de septiembre de 2010 y se encuentra en etapa de Operación y Mantenimiento y se firma Acta de Inicio de Etapa de Operación en la misma fecha.

Tramo 2 Variante Gualanday

Es el sector comprendido entre la intersección Chicoral y la intersección Gualanday, iniciando en el PR0+000 y finalizando en el PR6+846 en la ruta 40 TLD. Este tramo incluye el viaducto Gualanday I y el túnel de Gualanday

Información general tramo 2

ANCHO CALZADA ANCHO BERMAS- INTERNA ANCHO BERMAS- EXTERNA TIPO DE CALZADA ANCHO SEPARADOR PENDIENTES MINIMA Y MÁXIMA
7.30 0.5 1.80 Sencilla-unidireccional Variable 2%

Fuente: Contrato de Concesión N° 007 de 2007

Información general Túnel Gualanday

OBRA LONGITUD (M) PENDIENTE % ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR (M) SENTIDO DE CIRCULACIÓN
Túnel Gualanday 913.8 1.508% 558 Girardot- Ibagué

Fuente: Elaboración propia

Información Viaducto Gualanday I

OBRA LONGITUD (M) ALTURA MÁXIMA SOBRE EL CAUCE (M) ANCHO DE TABLERO (M)
Viaducto Gualanday 602 90 10.9

Fuente: Elaboración propia

A la fecha se encuentra en fase de construcción la segunda calzada de la variante Gualanday entre la Intersección Avispas y la Intersección Gualanday, en el sector comprendido entre el PR15+650 y el PR10+000 de la ruta 4004.

Dentro de las obras de la segunda calzada de la variante Gualanday, se encuentra el Viaducto Gualanday II, el cual consta de dos luces de 93m, dos de 133m y dos de 128m y dos voladizos exteriores de 42.25 cada uno, para un total de 758.5 m de longitud del puente entre ejes de estribos.

El día 11 de noviembre de 2014, fueron inauguradas las obras del túnel y el viaducto y la vía del tramo 2 y entraron en operación el día 12 de noviembre de 2014, quedando en restricción a un solo carril en el túnel.  El tramo concesionado entró en operación en su totalidad el día 01 de diciembre de 2014 y el Acta de Entrada en Operación fue firmada el día 30 de enero de 2015.

En la actualidad en el Tramo 2 se está construyendo la segunda calzada de acuerdo a los alineamientos del Otrosí N°10 y Otrosí N°11.

Tramo 3 Intersección Gualanday- Glorieta Mirolindo (Ibagué)

Es el sector comprendido entre la Intersección Gualanday y la Glorieta Mirolindo, iniciando en el PR10+000 de la ruta 4004 y finalizando en el PR13+000 de la ruta 40 TLC

Este tramo se encuentra dividido en dos sectores:

  • Variante Ibagué ruta 40 TLC (Glorieta Mirolindo- Puente Blanco)
  • Ibagué-Espinal, ruta 4004 (Puente Blanco- Intersección Buenos Aires)

Información general tramo 3

ANCHO CALZADA ANCHO BERMAS INTERNAS ANCHO BERMAS EXTERNAS TIPO DE CALZADA ANCHO SEPARADOR PENDIENTES MINIMA Y MÁXIMA
7.30 0.50 1.80 Doble – Sencilla Variable 0,13% – 3,0%

Fuente: Contrato de Concesión N° 007 de 2007

La fecha de terminación de las actividades constructivas de acuerdo al contrato inicial fue el 21 diciembre de 2010.

El Concesionario recibe e inicia operación del día 15 de julio de 2011 el Tramo 3 y el alcance de las obras a ejecutarse comprende la rehabilitación de la vía y su mantenimiento durante el plazo de la Concesión.

Tramo 4 Variante Espinal- Intersección Gualanday

Es el sector comprendido entre el inicio de la variante Espinal y la Intersección Gualanday, iniciando en el PR10+000 de la ruta 4004 y finalizando en el PR37+842 de la ruta 4004, con una longitud aproximada de 28.4 Kilómetros.

Información general tramo 4

ANCHO CALZADA ANCHO BERMAS INTERNAS ANCHO BERMAS EXTERNAS TIPO DE CALZADA ANCHO SEPARADOR PENDIENTES MINIMA Y MÁXIMA
7.30 No tiene 0,5 – 1.80 Sencilla No tiene 2,0% – 11,9%

Fuente: Contrato de Concesión N° 007 de 2007

El Tramo 4 entró en operación el día 01 de diciembre de 2014 y el Acta de Entrada en Operación fue firmada el día 30 de enero de 2015. El Concesionario dentro de su compromiso debe ejecutar las labores mantenimiento del pavimento y actividades de mantenimiento rutinario, entre otras.

Tramo 5 Ibagué- Cajamarca

Es el sector comprendido entre la Glorieta Mirolindo y el municipio de Cajamarca, iniciando en el PR13+250 y finaliza en el PR50+000 de la Ruta 4003

Información general tramo 5

ANCHO CALZADA ANCHO BERMAS INTERNAS ANCHO BERMAS EXTERNAS TIPO DE CALZADA ANCHO SEPARADOR PENDIENTES MINIMA Y MÁXIMA
7.30 – 9,2 No tiene 0,5 – 1,80 Sencilla No tiene 2,0% – 11,9%

Fuente: Contrato de Concesión N° 007 de 2007

 

Viaducto Combeima
Viaducto Combeima
Pontón Quebrada Cañadas
Puente El refugio o El Salero
Intersección El Tejar
Puente El Tejar
Puente Boquerón
Puente Coello Cocora
Intersección Boquerón
Viaducto Pericos
Viaducto La Salada
Viaducto Cajones
Puente Curalito
Viaducto la Cerrajosa
PR50+000
Viaducto Cajamarca

El Tramo 5 entró en operación el día 01 de diciembre de 2014 y el Acta de Entrada en Operación fue firmada el día 30 de enero de 2015, las actividades que el Concesionario debe ejecutar son labores mantenimiento del pavimento y mantenimiento rutinario, entre otras.

Tramo 6 Variante de Picaleña

Es el sector comprendido entre la Intersección a nivel Buenos Aires y se desvía en dirección occidental. donde cambia de dirección hacia el noroccidente buscando el cruce con la vía que conduce a Payande, donde se localizada la intersección a nivel del mismo nombre, luego continua en dirección paralela a la ruta 40, en el K5+460 atraviesa la Quebrada Honda, en el K12+400 inicia el sector B (Ramal Norte) en una intersección a nivel denominada Intersección Rodeo y finaliza empalmando en la intersección con la vía Rovira, antes del cruce con Río Combeima

Información general tramo 6

ANCHO CALZADA ANCHO BERMAS INTERNAS ANCHO BERMAS EXTERNAS TIPO DE CALZADA ANCHO SEPARADOR PENDIENTES MINIMA Y MÁXIMA
7.30 0.50 1.80 Doble 3.0 – 6,0 0,25% – 5,9%

Fuente: Contrato de Concesión N° 007 de 2007

El Tramo 6 entró en operación el día 01 de diciembre de 2014 y el Acta de Entrada en Operación fue firmada el día 30 de enero de 2015.

Tramo 7 Variante Norte de Ibagué

El tramo inicia en la variante Picaleña en el PR0+000 en sentido nororiental, intercepta la vía existente Bogotá- Ibagué mediante un cruce a nivel tipo glorieta denominado Intersección Picaleña, continua al norte cruzando múltiples cauces de agua, la vía al Aeropuerto Perales y el Río Chipalo, buscando empalmar al norte con la vía que conduce al Salado y Honda.

Información general tramo 7

ANCHO CALZADA ANCHO BERMAS INTERNAS ANCHO BERMAS EXTERNAS TIPO DE CALZADA ANCHO SEPARADOR PENDIENTES MINIMA Y MÁXIMA
7.30 0.50 1.80 Doble 3.0 – 6,0 0,25% – 5,9%

Fuente: Contrato de Concesión N° 007 de 2007

El Tramo 7 se encuentra en la Etapa de Operación y Mantenimiento, entro en operación el día 15 de julio de 2011 y Acta de Inicio Etapa de Operación fue firmada en la misma fecha.