Ministerio de Salud: #Salud Ciudadano, tenga en cuenta estas recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias.

APP GICA S.A. Es momento de agradecer a nuestros colaboradores, quienes con compromiso y siguiendo todas las medidas de bioseguridad, continúan aportando a la operación del corredor vial Segunda Calzada Ibagué – Cajamarca y sistema vial existente Girardot – Ibagué – Cajamarca.

Instituto Nacional de Vías – INVIAS: Restricción Vehicular para el puente festivo del 12 al 15 de Agosto del 2022.

GICA S.A. Agosto 10 del 2022. #EstadoDeLaVia Ibagué, 10 de agosto de 2022. Con el propósito de realizar tala de árboles que presentan riesgo de volcamiento en el Pr 63+280; en coordinación con la Policía Nacional, se realiza cierre total de la vía Ibagué- Cajamarca a fin de adelantar la actividad referida y con esto evitar posibles riesgos a los usuarios.
Agencia Nacional de Infraestructura: Ojo #NoSeDejeEngañar, no coma cuento de personas inescrupulosas que se hacen pasar por funcionarios de la @ANI_Colombia, y ofertan o suscriben contratos a cambio de dinero. Si conoce alguna irregularidad denuncie el caso ante la @FiscaliaCol local.

APP GICA S.A. Agosto 02 del 2022. #Estadodelavia | A esta hora se presenta accidente de tránsito tipo choque en el Pr 7+0800 calzada izquierda de la variante Chicoral (4004B), por tal razón, se presenta cierre total de la calzada sentido Bogotá- Ibagué. Atendemos de forma inmediata el evento con la prestación de servicios asistenciales de la vía. Acompañamiento de la Policía Nacional – Tránsito y Transporte. Asimismo, se recomienda a los usuarios, transitar con precaución debido a las fuertes lluvias en el sector.
DE CONTACTO INTERVENTORÍA Y CONCESIONARIO
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS.

APP – GICA: Compartimos comunicado sobre actividades y gestiones realizadas por el cierre de la vía Cajamarca – Ibagué. Agencia Nacional de Infraestructura – ANI Interventoría Consultécnicos SAS – Proyecto GICA Reporteros de la LINEA Alcaldía Municipal de Cajamarca El Nuevo Día – Colombia QHubo Ibagué Alcaldía de Ibagué Caracol Radio Ecos del Combeima 790 AM Policía Nacional de los Colombianos Numeral767

Ministerio de Salud: Identifiquemos síntomas, aislémonos oportunamente y reportemos nuestros contactos estrechos. Acciones responsables como estas nos protegen a todos y ayudan a cortar la cadena de contagios de COVID-19. #SeguimosEnModoPRASS

Ministerio de Transporte: ¡Recuerda que mantenerte atento al volante salva vidas! Conductor la velocidad en zonas escolares y en zonas residenciales es de 30 km/h, juntos construimos la #SeguridadVial. #EnLaVíaAbrazaLaVida

Ministerio de Salud: Si presentas síntomas respiratorios, ¿cuándo debes dirigirte a los servicios de salud? Aquí la respuesta. #SigamosCuidándonos

Ministerio de Transporte: #QueNoTeEngañen | Personas inescrupulosas se están haciendo pasar por funcionarios del @MinTransporteCo para cobrar sumas de dinero por agilizar los trámites de recategorización de la #LicenciaDeConducción, gestión que no realiza la entidad. ¡Denuncia cualquier irregularidad!

Concesionaria San Rafael: El Gobierno Nacional, departamental y municipal han puesto a disposición las líneas telefónicas para atender cualquier eventualidad frente al Covid-19.

Agencia Nacional de Infraestructura: #NoSeDejeEngañar, no caiga en manos de estafadores. Tenga en cuenta que desde la @ANI_Colombia no se solicita dineros, documentos o información personal para trabajar con nosotros. Cualquier irregularidad denúnciela ante la @FiscaliaCol local o las autoridades competentes.

Ministerio de Transporte: A continuación se comparte la #RestricciónDeCarga para el fin de semana del 01 al 04 de julio del 2022. *Recuerda que esta información está sujeta a cambios.

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA Y CONCESIONARIO
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS.

Agencia Nacional de Infraestructura: Recuerda que en medio de #TemporadaDeLluvias debes estar alerta del funcionamiento de tu carro. Antes de salir revisa neumáticos, limpiaparabrisas, luces, aire acondicionado, espejos retrovisores y los frenos. Esto evitará contratiempos en la vía.

Agencia Nacional de Seguridad Vial – Ministerio de Transporte: Las buenas conductas se multiplican entre todos. Cede el paso
Respeta las señales de tránsito
No excedas los límites de velocidad. Ten empatía por el otro. #TusDecisionesSalvanVidas

Concesionaria San Rafael: Se realizó socialización para la modificación de la licencia ambiental Resolución 1221 de 2008, otorgada para la construcción de la doble calzada Variante Chicoral, dada la inclusión de la nueva báscula dinámica debido a las necesidades de la operación relacionadas con el control del pesaje de la carga pesada vehicular.

Agencia Nacional de Infraestructura: #NoSeDejeEngañar, no caiga en manos de estafadores. Tenga en cuenta que desde la @ANI_Colombia no se solicita dineros, documentos o información personal para trabajar con nosotros. Cualquier irregularidad denúnciela ante la @FiscaliaCol local o las autoridades competentes.

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA Y CONCESIONARIO
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

#NoSeDejeEngañar, no caiga en manos de estafadores. Tenga en cuenta que desde la @ANI_Colombia no se solicita dineros, documentos o información personal para trabajar con nosotros. Cualquier irregularidad denúnciela ante la @FiscaliaCol local o las autoridades competentes.

Ministerio de Transporte: Conducir bajo los efectos del alcohol y otras sustancias psicoactivas sigue siendo la tercera causa más frecuente de siniestros viales en Colombia. ¡Viaja con responsabilidad y llega seguro a tu destino! #PlanRetorno#SiTomasNoConduzcas

Gobernación del Tolima: ¡Prográmate! Hoy 18 de abril, tendremos disponibles estos puntos de vacunación
contra el #COVID_19.
Recuerda asistir cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
¡Porque entre todos nos cuidamos! #IbaguéVibra

Ministerio de Transporte: Si va a viajar durante esta #SemanaSantaSegura, recuerde respetar las normas de tránsito y conducir con precaución.APP GICA tiene a disposición 24/7 de nuestros usuarios de la vía, los servicios de grúa, ambulancia, inspección vial y carro taller.

El Gobierno Nacional, departamental y municipal han puesto a disposición las líneas telefónicas para atender cualquier eventualidad frente al Covid-19.

Dirección de Tránsito y Transporte: #AlTolimaVamos – Ibagué, Abril 11 de 2022. A ritmo de bambuco, rajaleña y sanjuanero, realizamos apertura de la campaña de seguridad vial interinstitucional denominada ‘Al Tolima Vamos’ por temporada de Semana Santa, en el Pr 9+500, Ruta 4004 (sector Alto de Gualanday).
09 abril 2022 / 09:00 a.m.: #EstadoDeLaVía | A está hora la Policía Nacional realiza cierre de la Calzada Derecha (sentido Ibagué – Girardot) de la Variante Picaleña a la altura de la glorieta Payande, por accidente. Como ruta alterna, la Autoridad está desviando el tránsito vehicular hacia la Ruta 4004 (Ibagué – El Espinal), en el sector Buenos Aires.
Ministerio de Transporte – INVIAS: #RestricciónDeCarga. Información sobre restricción vial fin de semana de inicio a la semana santa – Para consultar el boletín estratégico de seguridad y movilidad completo puedes ingresar al siguiente enlace: bit.ly/3Jhh7rG+

Policía Nacional: En convenio con entidades territoriales se presenta el Plan Semana Santa «Apasionate por la Vida», el cual va encaminado a la seguridad vial de los usuarios de la vía en la temporada de vacaciones.

05 de abril del 2022 – 11:35 a.m.: #EstadoDeLaVía | A esta hora la Policía Nacional habilita la vía Cajamarca – Ibagué, luego de remoción de material de deslizamientos.
05 de Abril – 05:00 A.M.: #EstadoDeLaVía | A esta hora se reporta cierre total temporal de la vía Cajamarca – Ibagué por deslizamientos a la altura del Pr 57+400 (sector El Tigre, jurisdicción de Cajamarca) y el Pr 60+000 (sector Peñaranda, jurisdicción de Ibagué).

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA Y CONCESIONARIO
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Ministerio de Transporte: Conductor si al desplazarte en tu vehículo el suelo está húmedo y hay baja visibilidad reduce la velocidad, esto te ayudará a estar más atento ante cualquier imprevisto en la vía. #EnLaVíaAbrazaLaVida

Concesionaria San Rafael: El Gobierno Nacional, departamental y municipal han puesto a disposición las líneas telefónicas para atender cualquier eventualidad frente al Covid-19.

Agencia Nacional de Infraestructura: En #TemporadaDeLluvias debes transitar con precaución, mantén la distancia con el auto delantero, recuerda que la carretera se vuelve más inestable y requieres de más espacio para frenar.

Ministerio de Salud: Datos que debes saber sobre la vacuna de refuerzo.#RefuerzaTuProtección

Concesionaria San Rafael: #EstadoDeLaVía | 03-mar-2022 – 08:20 a.m. A esta hora la Policía Nacional realiza cierre total temporal de la vía a la altura del Pr 0+000 de la Ruta 4004B, Intersección Chicoral, mientras avanza la XX Vuelta al Tolima y VII Vuelta Femenina al Tolima, cuyo recorrido inició en El Espinal y finalizará en Ibagué. Agencia Nacional de Infraestructura – ANI Numeral767 Waze Colombia

Alcaldía de Ibagué: ¡Prográmate! Hoy 3 de marzo, tendremos disponibles estos puntos de vacunación
contra el #COVID_19.
Recuerda asistir cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
¡Porque entre todos nos cuidamos! #IbaguéVibra

Concesionaria San Rafael: Ibagué, 2 de Marzo de 2.022 | Con ocasión de la XX Vuelta al Tolima y VII Vuelta Femenina al Tolima, el Invías autorizó para el día de jueves 3 de marzo de 2022, el cierre total de algunos trayectos de la vía a nuestro cargo, entre las 7:30 a.m. a 1:00 p.m., para la segunda etapa de la competencia ciclística que se realizará mañana, el recorrido será así: Vía Ibagué – Espinal: Desde el Pr 33+0000 (venus) – curvas de Gualanday – Interseccion Buenos Aires – Puente Blanco – Picaleña – glorieta Casa de la Moneda – glorieta Aeropuerto Perales. La Policía Nacional tendrá a cargo el manejo del tráfico e informó que la apertura de los trayectos de nuestra vía, se hará de manera progresiva a medida que avance el evento deportivo. Agencia Nacional de Infraestructura – ANINumeral767

Agencia Nacional de Infraestructura: #NoSeDejeEngañar, no caiga en manos de estafadores. Tenga en cuenta que desde la @ANI_Colombia no se solicita dineros, documentos o información personal para trabajar con nosotros. Cualquier irregularidad denúnciela ante la @FiscaliaCol local o las autoridades competentes

Ministerio de Transporte: Conducir bajo la lluvia genera cansancio ya que hay que forzar más la visión. Por ello la ANSV recomienda realizar paradas y descansar lo suficiente para mantenerte alerta. Cuida tu vida y la de otros actores viales. #TemporadaDeLluvias

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA Y CONCESIONARIO
Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Concesionaria San Rafael: Comunicado de prensa socializando cierre total temporal desde las 7:00 a.m. del 22 de febrero de 2022 hasta las 9:00 a.m., del 23 de febrero de 2022, en el Puente Cajamarca, por realización de prueba de carga para monitoreo y seguimiento de la estructura. Policía Nacional de los ColombianosAgencia Nacional de Infraestructura – ANINumeral767Superintendencia de Transporte

Ministerio de Transporte: #QueNoTeEngañen | Personas inescrupulosas se están haciendo pasar por funcionarios del @MinTransporteCo para cobrar sumas de dinero por agilizar los trámites de recategorización de la #LicenciaDeConducción, gestión que no realiza la entidad. ¡Denuncia cualquier irregularidad!

Alcaldía de Flandes: Informan e invitan a la comunidad del barrio LA PAZ y el BILBAO a participar el día de 09 de Febrero de la vacunación PUERTA A PUERTA contra el covid-19 para primeras dosis, segundas dosis y refuerzos, debe contar con el carnet de vacunación. Es importante resaltar que también continúa la vacunación en las Instalaciones del Hospital Nuestra Señora de Fátima en el horario de 8 a.m. a 3 p.m. en jornada continúa.Recuerde cumplir con los protocolos de Bioseguridad. #AlcaldíaMunicipaldeFlandes#FlandesAvanzará#YovannyHerreraDiazAlcalde

Estado de la Vía: 08 de febrero 08:30 a.m.: EstadoDeLaVía | A esta hora se presenta paso restringido a un carril a la altura del Pr 7+0600 calzada izquierda, Tramo 1: Variante de Chicoral, por accidente de tránsito. Atendemos con servicios asistenciales y apoyo de la Policía Nacional. Agencia Nacional de Infraestructura – ANINumeral767Waze Colombia

Alcaldía de Ibagué: ¿Tienes dudas sobre qué biológico debes aplicarte como refuerzo contra el #COVID_19? Aquí te lo aclaramos, asiste a los puntos de vacunación en #Ibagué y completa tu esquema.

Agencia Nacional de Infraestructura: Recuerda que en medio de #TemporadaDeLluvias debes estar alerta del funcionamiento de tu carro. Antes de salir revisa neumáticos, limpiaparabrisas, luces, aire acondicionado, espejos retrovisores y los frenos. Esto evitará contratiempos en la vía.

Concesionaria San Rafael: Campaña lúdico pedagógica dirigida a los deportistas contó con el apoyo de la Policía Nacional y enfatizó en la temática ‘Uso seguro de la ciclorruta’ con el fin de sensibilizar a los usuarios sobre la prevención de siniestralidad vial con recomendaciones para proteger su vida e integridad. Agencia Nacional de Infraestructura – ANISuperintendencia de TransporteAgencia Nacional de Seguridad VialPolicía Nacional de los Colombianos

Agencia Nacional de Infraestructura: ¡Ciudadano, no coma cuento! La @ANI_Colombia no realiza convocatorias por redes sociales, WhatsApp o llamadas telefónicas. Personas inescrupulosas están usando el nombre de la Entidad para estafar por medio de contratos ficticios. ¡#NoSeDejeEngañar!

Estado de la Vía: 01 de febrero 2022, a las 18 horas, Vía Ibagué – Cajamarca. #EstadoDeLaVía | A esta hora se restablece movilidad en la vía Ibagué – Cajamarca a la altura del Pr 71+450 (sector La Esmeralda), Ruta 4003, donde se retiró contenedor de tractocamión que se accidentó. Agencia Nacional de Infraestructura – ANI Numeral767 Waze Colombia
Gobierno Nacional – Presidencia de la República: Omicron es más contagiosa que cualquier otra variante de COVID-19. Por eso: Vacúnate,
Usa bien tu tapabocas,
Aíslate si tienes síntomas #SigamosCuidándono

Agencia Nacional de Seguridad vial: Recuerda que los niños, niñas y adolescentes son actores viales vulnerables, acompáñalos en su recorrido al colegio y a los más pequeños siempre tómalos de la mano. #AlColeVoySeguro

Alcaldía de Ibagué: ¡Prográmate! Hoy 31 de enero, tendremos disponibles estos puntos de vacunación
contra el #COVID_19.
Recuerda asistir cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
¡Porque entre todos nos cuidamos! #IbaguéVibra

Agencia Nacional de Seguridad Vial: ¡Protejamos a nuestros niños, niñas y adolescentes en la vía! En el regreso escolar conduce con precaución, reduce la velocidad respetando las zonas escolares y residenciales con una velocidad de 30Km/h. #AlColeVoySeguro

Agencia Nacional de Seguridad Vial: «Conductores, recuerden que es fundamental realizar pausas activas cada 2 horas de recorrido o cada 120 kilómetros aproximadamente, para evitar un microsueño.»

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA Y CONCESIONARIO
Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Ministerio de Transporte: Los #PuntosSeguros cuentan con un equipo de pedagogos especialistas en seguridad vial quienes explican a los conductores la importancia de respetar las normas de tránsito desde un enfoque práctico y de protección de la vida.

Ministerio de Transporte: ¡Recuerda que mantenerte atento al volante salva vidas! Conductor la velocidad en zonas escolares y en zonas residenciales es de 30 km/h, juntos construimos la #SeguridadVial. #EnLaVíaAbrazaLaVida

Secretaría de Salud del Tolima: Hoy miércoles 19 de enero en el punto de vacunación Covid19 en los bajos de la Gobernación del Tolima, hay vacunación para toda la población. Se iniciarán esquemas, se completarán y se aplicarán dosis de refuerzo. #UnidosSalvamosVidas #ElTolimaNosUne

Agencia Nacional de Infraestructura: No olvides que en #TemporadaDeLluvias las impurezas del suelo lo hacen más resbaladizo. ¡La manera de evitar posibles derrapes en la vía es bajar la velocidad!

Agencia Nacional de Infraestructura: Ojo #NoSeDejeEngañar, no coma cuento de personas inescrupulosas que se hacen pasar por funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, y ofertan o suscriben contratos a cambio de dinero. Si conoce alguna irregularidad denuncie el caso ante la Fiscalía General de la Nación Colombia.

Alcaldía Municipal de Cajamarca: #Vacunación | Es hora de vacunarse, cuida tu salud y la de tu familia. Mañana tendremos una nueva jornada de vacunación en el Hospital Santa Lucía Cajamarca#AhoraTeCuidoYo#Salud#vacunacióncontraelcovid

Secretaria de Salud del Tolima: 17 86de 4enerlm39o a pml0a5sa6 04n6:1l406d · #PasaLaVoz| Puestos de vacunación masiva contra el COVID-19 dispuestos por la Alcaldía de Ibagué para hoy lunes 17 de enero. #UnidosSalvamosVidas#ElTolimaNosUne

Concesionaria San Rafael – Enero 15-2022 – 08:32 a.m.: #EstadoDeLaVía | A esta hora, se habilita el carril derecho, en el sector del accidente en Tramo 3 (Variante Ibagué) PR13+250. Agencia Nacional de Infraestructura – ANIAlcaldía de IbaguéAlerta Tolima 1420 AmQHubo IbaguéPolicía Nacional de los Colombianos
Concesionaria San Rafael – Enero 15 – 2022- 07:44 a.m.: #EstadoDeLaVía | A esta hora, se reporta en Tramo 3 (Variante Ibagué) PR13+250, accidente de tránsito, dejando como resultado, los postes de energía del sector fracturados,los cuales cayeron en la calzada derecha y generaron el cierre total de la vía. En el lugar se encuentra CSR y Agentes de Tránsito de Ibagué, realizando el control del tráfico, efectuando el cierre en la Glorieta Mirolindo, calzada derecha sentido Ibagué-Bogotá, para evitar el paso vehicular, a la espera de funcionarios de Infibagué para el retiro de los postes y así habilitar la calzada referida. Agencia Nacional de Infraestructura – ANISuperintendencia de TransportePolicía Nacional de los ColombianosAlerta Tolima 1420 AmQHubo IbaguéAlcaldía de

Concesionaria San Rafael – Enero 14 07:12 a.m.: #EstadoDeLaVía | Concesionaria San Rafael S.A. informa a los usuarios del proyecto de Concesión Vial Girardot – Ibagué – Cajamarca y a la comunidad en general, que el cierre temporal en el Puente Cajamarca, ubicado en la Ruta 4003 de la vía Armenia – Ibagué, previsto para el día de hoy, por monitoreo rutinario y seguimiento de la estructura, queda aplazado temporalmente por temas de movilidad en el corredor vial.Agencia Nacional de Infraestructura – ANINumeral767Waze ColombiaSuperintendencia de TransporteInstituto Nacional de Vías – InvíasAlcaldía Municipal de CajamarcaDiario La DespensaLa Línea CajamarcaPolicía Nacional de los Colombianos
Concesionaria San Rafael: El Gobierno Nacional, departamental y municipal han puesto a disposición las líneas telefónicas para atender cualquier eventualidad frente al Covid-19.

Ministerio de Transporte: La @Supertransporte verifica que las condiciones de las empresas de transporte garanticen al usuario un servicio en condiciones de seguridad, accesibilidad y oportunidad. Conoce más en la Guía #TranspórtateConLegalidad enhttps://bit.ly/31piaoO #PlanNavidadDeMovilidad

Concesionaria San Rafael – 09-ene-2022 – 10 a.m.: #EstadoDeLaVía | A está hora se habilita la vía en el PR71+0400 (vía ibague – Cajamarca), en ambos sentidos. Agencia Nacional de Infraestructura – ANINumeral767Superintendencia de TransportePolicía Nacional de los ColombianosDiario La Despensa
Gobierno Nacional: La población mayor de 12 años debe presentar su carné de vacunación con esquemas completos, para acceder a sitios públicos y lugares de ocio con afluencia masiva de personas. #RecuperaElRitmoDeTuVida

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA Y CONCESIONARIO
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Ministerio de Transporte: #PlanNavidadDeMovilidad| Trabajamos por tu seguridad en las vías del país en esta temporada de navidad y fin de año. Si vas a viajar de Bogotá a Buenaventura, tendrás asistencia en los corredores concesionados de la @ANI_Colombia. Conoce los números en caso de emergencia

Ministerio de Transporte: Cordial saludo. Compartimos Boletín Estratégico de Seguridad y Movilidad del Ministerio de Transporte Colombia.

Ministerio de Transporte: Antes de iniciar tu viaje este fin de año asegúrate de haber descansado lo suficiente y estar en buenas condiciones físicas, evita un microsueño, recuerda que este puede ser fatal para ti y quienes te acompañan. #PlanNavidadDeMovilidad

Secretaría de Salud del Tolima: ¡Prográmate! Hoy Sábado 11 de diciembre, tendremos disponibles estos puntos de vacunación contra el #Covid_19. Recuerda asistir cumpliendo con los protocolos de bioseguridad. ¡Porque entre todos nos cuidamos!

Concesionaria San Rafael: Compartimos información sobre cierre temporal que se postergará para el 14 de enero de 2022 a la altura del Puente Cajamarca (Ruta 4003) por prueba de carga para monitoreo y seguimiento rutinario. Agencia Nacional de Infraestructura – ANI Alcaldía Municipal de Cajamarca Alcaldía de Ibagué Alcaldía De Coello Alcaldia Espinal Alcaldía de Flandes.

Concesionaria San Rafael: Cordial saludo. Compartimos información sobre cierre temporal que se hará el próximo 15 de diciembre de 2021 a la altura del Puente Cajamarca (Ruta 4003) por prueba de carga para monitoreo y seguimiento rutinario. Agencia Nacional de Infraestructura – ANI Alcaldía Municipal de Cajamarca Alcaldía de Ibagué Alcaldía De Coello Alcaldia Espinal, Alcaldía de Flandes Cootracaime Ltda Hospital Santa Lucía Cajamarca Hospital Federico Lleras Acosta Terminal de Transportes de Ibague S.A.Ecos del Combeima 790 AM El Nuevo Día – Colombia Diario La Despensa El Olfato QHubo Ibagué Le Contamos.com PYCNoticias Ondas de Ibagué Alerta Tolima 1420 Am La Voz del Tolima Caracol Radio El Ventilador Noticias GMP

Concesionaria San Rafael: Diciembre 07 del 2021 – hora 19:40 #EstadoDeLaVía | A está hora se restablece la movilidad por la Ruta 4003 (vía antigua Ibagué – Cajamarca) entre Coello Cocora y Boquerón. Numeral767 Agencia Nacional de Infraestructura – ANI

Superintendencia de Transporte Consejería para la Participación de las Personas con Discapacidad – Concesionaria San Rafael: El proyecto vial Girardot – Ibagué – Cajamarca a cargo de Concesionaria San Rafael se une a la construcción de una #ColombiaIncluyente con la instalación de afiches en lugares visibles y entrega de volantes a usuarios.

Consejería para la Participación de las Personas con Discapacidad . Invidente? NO, la forma correcta es persona ciega o con Discapacidad visual. Aprender y entender sobre los derechos de las Personas con Discapacidad es el primer paso para construir una #ColombiaIncluyente. Únete al #DíaDeLaDiscapacidad y haz parte del cambio.

Superintendencia de Transporte – Sistema Nacional de Discapacidad: Con cultura,capacidades y mucho talento continuamos resaltando los derechos de las Personas con Discapacidad. Aplaudimos el trabajo de la Secretaría Cultura y Patrimonio de Barranquilla por fomentar el desarrollo personal de nuestra población a través de oportunidades y la construcción de una #ColombiaIncluyente

Ministerio de Salud: Por tu seguridad y la de todos a tu alrededor, mantén el uso correcto del tapabocas, el lavado frecuente de manos, y si llegas a presentar síntomas de COVID-19, aíslate en casa y comunícalo a tu EPS. #SeguimosEnModoPRASS

Agencia Nacional de Infraestructura – ANI: Ten presente que estamos en #TemporadaDeLluvias, evita circular muy cerca de otros vehículos ya que la brisa que estos desprenden puede obstruir el parabrisas y las farolas del vehículo, haciendo más difícil la visibilidad.

Agencia Nacional de Infraestructura – ANI: Sigue estas indicaciones si tu vehículo patina en #TemporadaDeLluvias:Leve: gira el volante con movimientos suaves a la derecha e izquierda.
Fuerte: gira el volante hacia donde están derrapando las ruedas traseras y al enderezar el vehículo gíralo en sentido contrario.

Gobierno Nacional: #SabíasQue los puntos ciegos son lugares donde el conductor de un vehículo no logra reconocer quiénes se están moviendo a su alrededor. Conductor, mantente atento y revisa constantemente los espejos retrovisores. #EnBiciVoySeguro

Ministerio de Salud: La propagación de la variante delta entre poblaciones no vacunadas es un riesgo que puede provocar el aumento de casos severos de COVID-19. Así que ¡#Vacunémonos! Y en caso de presentar síntomas, comunícalos a tu EPS. #SeguimosEnModoPRASS

Ministerio de Transporte: Se publica información importante sobre la #RestricciónDeCarga para el fin de semana del 27 al 28 de noviembre del 2021. *Recuerda que esta información está sujeta a cambios.

Alcaldía de Ibagué: ¡Prográmate! Este domingo 28 de noviembre, tendremos disponibles estos puntos de vacunación
contra el #Covid_19.
Recuerda asistir cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
¡Porque entre todos nos cuidamos! #IbaguéVibra

Concesionaria San Rafael – Estado de la Vía: Noviembre 26 / 2021 – #EstadoDeLaVía / A esta hora se presenta cierre total de la vía a la altura del Pr 16+0500 sector Picaleñita, jurisdicción de Ibagué, por presencia de comunidades que adelantan plantón sobre la vía nacional (Ruta 40TLC). Agencia Nacional de Infraestructura – ANI Numeral767 Waze Colombia

Agencia Nacional de Infraestructura – ANI: ¡Ciudadano, no coma cuento! La @ANI_Colombia no realiza convocatorias por redes sociales, WhatsApp o llamadas telefónicas. Personas inescrupulosas están usando el nombre de la Entidad para estafar por medio de contratos ficticios. ¡#NoSeDejeEngañar!

Agencia Nacional de Infraestructura: #NoSeDejeEngañar, no caiga en manos de estafadores. Tenga en cuenta que desde la @ANI_Colombia no se solicita dineros, documentos o información personal para trabajar con nosotros. Cualquier irregularidad denúnciela ante la @FiscaliaCol local o las autoridades competentes.

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA Y CONCESIONARIO
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Concesionaria San Rafael: Se compartió información de interés general relacionada con la movilidad en el corredor vial, tramo 3 – Clínica CLINALTEC.

Concesionaria San Rafael: ¿Reconoces los postes S.O.S o #SistemaDeSeñalDeAuxilio? Estos son los postes naranja que se encuentran al borde de las vías concesionadas, y tienen una película reflectante que hace más fácil su visibilidad en las noches.

Agencia Nacional de Infraestructura – ANI: ¡Ciudadano, #NoSeDejeEngañar! Tenga en cuenta los canales oficiales de la Agencia Nacional de Infraestructura: Twitter: @ANI_ColombiaFacebook: AgenciaNacionaldeInfraestructuraInstagram: ani_colombiaPágina web: https://ani.gov.co

Ministerio de Transporte – Agencia Nacional de Seguridad Vial: Recuerda que estamos en la segunda #TemporadaDeLluvias. Por eso, al conducir reduce la velocidad para evitar que las llantas de tu vehículo pierdan tracción y éste se deslice sin control. ¡Sé prudente en la vía! #ConduceSeguro

Ministerio de Salud: En Colombia, ¡#LaVacunaciónEsParaTodos! Si tienes 12 años o más, ¡Vacúnate! Ganémosle la batalla al COVID-19.

Concesionaria San Rafael: Buenas tardes. Compartimos comunicado de prensa con información de interés general. Agencia Nacional de Infraestructura – ANI Numeral767 Superintendencia de Transporte Waze Colombia La Línea Cajamarca PYCNoticias Ecos del Combeima 790 AM El Nuevo Día – Colombia Diario La Despensa El Olfato Noticias Chicoral QHubo Ibagué Caracol Radio Ibague Coovision Cajamarca Machin Estereo

Ministerio de Transporte – Agencia Nacional de Seguridad Vial: #SabíasQue el cuerpo humano tiene una capacidad limitada para tolerar las fuerzas ante un choque, a medida que incrementa la velocidad la energía que se libera es mayor, por lo que la fragilidad y vulnerabilidad de los actores incrementa a altas velocidades. #EnLaVíaAbrazaLaVía

Ministerio de Transporte – Agencia Nacional de Seguridad Vial: Revisa que la presión de las llantas de tu vehículo sea la adecuada, de esto depende su capacidad de adherencia y estabilidad en la vía. #ConduceSeguro

Ministerio de Salud: La circulación de la variante Delta exige reforzar las medidas de protección para prevenir su transmisión. Evitemos aglomeraciones #Vacunémonos y #SigamosCuidándonos


Ministerio de Salud: Si presenta síntomas leves como tos, dolor de cabeza, secreción nasal, dolor de garganta o fiebre, quédate en casa. Cuida de ti, cuida de todos. #SigamosCuidándonos

Concesionaria San Rafael: ESTADO DE LA VÍA / Octubre 01 del 2021 – 09:00 a.m. – ESTADO DE LA VÍA / A esta hora la Policía Nacional realiza cierre temporal de la calzada izquierda a la altura del Pr 17+000, Tramo 1: Variante Chicoral, por evento ciclístico. Agencia Nacional de Infraestructura – ANI Numeral767
11:00 a.m. – A esta hora la Policía Nacional habilita la vía en la Variante Chicoral, donde se desarrolló el evento ciclístico “LA GRAN VUELTA COLOMBIA MÁSTER RECREATIVA 2021”. Agencia Nacional de Infraestructura – ANI Numeral767 Waze Colombia

Agencia Nacional de Seguridad Vial: La @ansvcol recomienda a los ciclistas y a los demás conductores mantenerse atentos en la vía y no usar audífonos o elementos que generen distracción durante la conducción. #EnBiciVoySeguro.

Ministerio de Salud: Continúa la invitació a vacunarse en pro del bienestar y la salud de todos los que conforman el entorno personal y laboral de cada uno. Por tu salud y la de todos, #Vacunémonos

Ministerio de Transporte – Agencia Nacional de Seguridad Vial: #SabíasQue la experiencia demuestra que el cuerpo humano emite ciertos indicadores antes de un microsueño: dificultad para sostener la cabeza erguida, bostezos recurrentes, pestañeo y visión borrosa. #AccionesQueSalvanVidas.

Concesionaria San Rafael: ESTADO DE LA VÍA / septiembre 28 del 2021 – 10:300 a.m. – #EstadoDeLaVía | A esta hora se presenta paso restringido a un carril en el Túnel Gualanday por actividades de mantenimiento rutinario. La novedad en la movilidad está prevista hasta las 5:00 p.m., de hoy.

Ministerio de Salud: Aunque la variante delta representa una mayor capacidad de contagio, #LasVacunasSíProtegeny han demostrado su alta eficacia para prevenir la enfermedad grave y la muerte. Por eso, #Vacunémonos y mantengamos las medidas de prevención que ya conocemos. #SigamosCuidándonos

Agencia Nacional de Seguridad Vial: #SabíasQue los puntos ciegos son lugares donde el conductor de un vehículo no vé quiénes se están moviendo a su alrededor. Conductor mantente atento y revisa constantemente los espejos retrovisores para que cuides a los ciclistas y motociclistas. #EnBiciVoySeguro.

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Ministerio de Salud: ¿Por qué es tan importante mantener las medidas de prevención contra la COVID-19, aún después de ser vacunado? La respuesta

Ministerio de Salud: Aunque la variante delta representa una mayor capacidad de contagio, #LasVacunasSíProtegeny han demostrado su alta eficacia para prevenir la enfermedad grave y la muerte. Por eso, #Vacunémonos y mantengamos las medidas de prevención que ya conocemos. #SigamosCuidándonos

Ministerio de Transporte – Agencia Nacional de Seguridad Vial: Si sales a celebrar #AmorYAmistad y te encuentras en estado de embriaguez, no conduzcas. #SiTomasNoConduzcas.

Concesionaria San Rafael: 21-09-2021 – Hora 01:00 p.m. – EstadoDeLaVía | A esta hora se presenta cierre temporal del carril externo del anillo de la glorieta de Payandé, a la altura del Pr 13+0450, Tramo 6: Variante Picaleña por incendio de trailer tracto camión cargado con contenedor, Concesionaria San Rafael atendió la eventualidad junto con la Policía Nacional y Bomberos, para controlar tráfico y el fuego; siendo 02:15 p.m., se restablece la normalidad en la vía.

Ministerio de Transporte – Agencia Nacional de Seguridad Vial: Conductor estamos en #TemporadaDeLluvias revisa de manera constante que el limpiabrisas tenga líquido suficiente y las escobillas no estén desgastadas.

Ministerio de Transporte – Agencia Nacional de Seguridad Vial: Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre las principales causas de accidentalidad vehicular se encuentran las fallas en los frenos, llantas y dirección. Conductor: movilízate #AlDíaConTuRevisión.

Ministerio de Salud: ¿Es normal que las vacunas contra la COVID-19 puedan generar algunos síntomas leves? Aquí te contamos #LoQueDebesSaberDeLasVacunas.

Agencia Nacional de Seguridad Vial: En caso de que el vehículo se deslice, disminuye la velocidad paulatinamente hasta que sientas que el vehículo se detenga. En la #TemporadaDeLluvias la #SeguridadVial es primero.

Concesionaria San Rafael: 06 de septiembre del 2021, a las 09:07 a.m. #EstadoDeLaVía | A esta hora se presenta cierre del carril interno de la calzada derecha a la altura del Pr 6+0450 del Tramo 7: Ramal Norte de Ibagué, donde ocurre accidente de tránsito. Agencia Nacional de Infraestructura – ANI Numeral767 – 09:48: a.m., se retorna la normalidad en la vía.

Ministerio de Salud: Atención! Desde hoy, damos apertura total a la vacunación para todos los grupos priorizados en el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19. ¡#Vacúnate! #LaVacunaciónEsParaTodosFuente de información https://bit.ly/3ktkHnj

Ministerio de Salud: La variante Delta sigue provocando brotes de COVID-19 en diferentes países, particularmente entre las personas no vacunadas, y se manifiesta con síntomas que fácilmente pueden confundirse con un resfriado común. Conoce cuáles

Agencia Nacional de Infraestructura: Invita a conocer los avances y logros de sus proyectos, a través de la Audiencia Pública de Rendición de cuentas que se transmitirá el 27 de agosto del 2021, por sus plataformas digitales. Hora: 2:00 p.m#ANIRindeCuentas2021

Concesionaria San Rafael: Agosto 26 del 2021, 07:30 a.m, cordial saludo. Compartimos comunicado de prensa sobre novedad que se presenta en la vía Ibagué – Cajamarca – 11:44 a.m.: Concesionaria San Rafael y la Policía Nacional habilitan paso a un carril en intervalos de 20 minutos en cada sentido (Ibagué – Cajamarca y viceversa) a la altura del Pr 69+0900 sector Pericos, donde ocurrió deslizamiento por efecto del invierno. – 08:45 p.m.: Concesionaria San Rafael informa que se habilita totalmente la vía Ibagué – Cajamarca en el PR 69+0900, sector Perico, donde se removió material proveniente de deslizamiento por efecto del invierno. . Agencia Nacional de Infraestructura – ANI Numeral767

Agencia Nacional de Infraestructura – ANI: Te invitamos a conocer los avances y logros de nuestros proyectos a través de la Audiencia Pública de Rendición de cuentas que se transmitirá por nuestras plataformas digitales
Fecha: 27 agosto
Hora: 8:00 am #ANIRindeCuentas2021

Agencia Nacional de Infraestructura – ANI: #NoSeDejeEngañar, no caiga en manos de estafadores. Desde la @ANI_Colombia no hacemos reservas de alojamiento, absténganse de celebrar un contrato o de pagar pólizas por ello. Cualquier irregularidad denuncie ante la @FiscaliaCol local o las autoridades competentes.

Ministerio de Salud: Son muchas las razones y los beneficios de vacunarse contra la COVID-19: -Evitan la muerte -Evitan la enfermedad grave -Protejo a quienes me rodean -Nos están ayudando a regresar a la normalidad. Por eso, no hay que pensarlo más ¡#Vacunémonos!.

Ministerio de Salud: A través de sus diferentes campañas el gobierno nacional invita a toda la ciudadanía a no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención dispuesta para la prevención del COVID-19.

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Ministerio de Salud: Desde este sábado 21 de agosto, las personas entre 15 y 19 años se podrán vacunar contra la COVID-19, con agendamiento. Los menores de edad, deben asistir con sus padres o representante legal. #RecuperaElRitmoDeTuVida.

Concesionaria San Rafael: #NoSeDejeEngañar / Personas inescrupulosas están haciendo falsas ofertas laborales. Agencia Nacional de Infraestructura – ANI

Ministerio de Salud: Es real que la vacunación contra la COVID-19 es segura y efectiva para protegerte del virus y proteger a los demás. Cuantas más personas sean inmunizadas, menor será la probabilidad de contagiarse, enfermar gravemente o incluso morir. #Vacunémonos

Concesionaria San rafael: Estos son los canales que pone a disposición de los ciudadanos concesionaria San rafael, donde podrás denunciar posibles casos de: soborno, corrupción, lavado de activos e ineficiencia en la gestión a nombre de la ANI. ¡Sé transparente, construye confianza!

Gobernación del Tolima: La secretaría de salud comparte el reporte del avance de la vacunación en el departamento y el comportamiento del contagio por COVID-19.

Estado de la Vía – Tramo 5: Agosto 20 del 2021, 08:07 a.m.; #EstadoDeLaVía A esta hora se presenta paso alternado por el eje de la vía a la altura del Pr 78+0500 del Tramo 5: Ibagué – Cajamarca, por accidente de tránsito. Agencia Nacional de Infraestructura – ANINumeral767
Ministerio de Salud: La variante Delta es más contagiosa y las personas que no están vacunadas y que se contagian con ella, tendrían más probabilidades de ser hospitalizadas. Por eso, cuida de ti y de los tuyos ¡#Vacunémonos!

Alcaldía de Ibagué: #Atención Estas son las medidas transitorias que empezarán a regir desde esta noche y hasta el próximo primero de septiembre en todo #Ibagué. ¡Ten en cuenta las restricciones y evita sanciones!

Ministerio de Transporte: A continuación, información importante sobre la #RestricciónDeCarga para los días 6, 7 y 8 de agosto del 2021. mintransporte.gov.co/publicaciones

Ministerio de Salud: Si una persona se contagia de COVID-19, después de haber recibido su primera dosis de vacuna, ¿qué debe hacer? Aquí la respuesta

Las vacunas contra la #COVID19
autorizadas por la OMS y las agencias regulatorias nacionales
cumplen con todas las etapas requeridas de los ensayos clínicos
.La seguridad
y efectividad de las vacunas son una prioridad
INFO paho.org/es/vacunas-con…

Estado de la Vía – Tramo 5 – 06:31 a.m. #EstadoDeLaVía | A esta hora se presenta represamiento vehicular a la altura del viaducto La Cerrajosa, en la vía hacia Cajamarca, por motivo de deslizamiento fuera de la jurisdicción de Concesionaria San Rafael. La Policía Nacional informa que la novedad está siendo atendida y a partir de las 5:30 a.m., están dando paso por un carril en el lugar donde ocurrió el hecho. Agencia Nacional de Infraestructura – ANINumeral767Superintendencia de Transporte

Agencia nacional de infraestructura – ANI: ¡Ciudadano, #NoSeDejeEngañar! Tenga en cuenta los canales oficiales de la Agencia Nacional de Infraestructura:Twitter: @ANI_Colombia
Facebook: AgenciaNacionaldeInfraestructura
Instagram: ani_colombia
Página web: https://www.ani.gov.co/

Estado de la Vía – Tramo 5: Agosto 17, hora 07:53 a.m. #EstadoDeLaVía | A esta hora se retira material que cayó sobre la vía a la altura del Pr 74+100 del trayecto Ibagué – Cajamarca, donde hay paso a un carril. Agencia Nacional de Infraestructura – ANINumeral767

Concesionaria San Rafael – Campaña Vial: Con ocasión del festivo denominado ‘La Asunción de la Virgen’, Concesionaria San Rafael y la Policía Nacional, realizaron campaña lúdico pedagógica mensual, en la temática del respeto por las normas de tránsito, a la altura del Pr 9+500 sector Peaje Gualanday. Uno de los usuarios del corredor vial Girardot – Ibagué – Cajamarca que participó en la jornada fue Juan Duque, quien manifestó: “Participé en una actividad muy interesante de la Concesionaria San Rafael sobre señales de tránsito y manejo defensivo en las vías”. La actividad de prevención y promoción vial está enmarcada en la estrategia de seguridad llamada ‘Sin Pecados Viales’.

Ministerio de Transporte: ¡Cordial saludo!Compartimos información sobre la #RestricciónDeCarga para el fin de semana.Para consultar el boletín estratégico de seguridad y movilidad completo puedes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3CNYAAq*Información sujeta a cambios.

Ministerio de Salud: Si aún vacunado puedo presentar COVID-19, entonces ¿para qué sirven las vacunas?

Ministerio de Transporte -Agencia Nacional de Seguridad Vial: #SalvemosVidasEnLaVía|Conductores estas con las técnicas de la @ansvcol de manejo defensivo para evitar un volcamiento en la vía

Ministerio de Transporte: Motociclista: existen chaquetas que incluyen desde protectores para hombros, codos, espalda y tronco, hasta mecanismos de activación de airbags en caso de caída. #ElementosQueSalvanVidas

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Concesionaria San Rafael: #EstadoDeLaVía | Retorna a la normalidad la transitabilidad a la altura del Pr 18+0300, Tramo 3, en cercanía a la glorieta Casa de La Moneda, donde comunidades hicieron presencia en el corredor vial. Agencia Nacional de Infraestructura – ANI Waze Colombia

Ministerio de Salud: Vacunarse no es licencia para bajar la guardia frente a la COVID-19. Sigue aplicando las medidas de prevención, por tu protección y la de los demás #Vacunémonos y #SigamosCuidándonos

Ministerio de Salud: Cuando recibas la 1.ª o 2.ª dosis de vacunas contra la COVID-19, ten presente que el organismo necesita de un tiempo para producir los anticuerpos, que combatan eficazmente el virus. Así que, si ya recibiste la 1.ª o 2.ª dosis, ¡No bajes la guardia! #SigamosCuidándonosVisita el Centro de información sobre COVID-19 para acceder a recursos sobre vacunas.Ver información sobre las vacunas

Ministerio de Salud: Estamos en un momento de la pandemia, donde no podemos exponernos a aglomeraciones que eleven el pico de contagios y fallecimientos por COVID-19. #SigamosCuidándonos

Concesionaria San Rafael: El Gobierno Nacional, departamental y municipal han puesto a disposición las líneas telefónicas para atender cualquier eventualidad frente al coronavirus.

Gobierno Nacional: Conductor, conoce cinco recomendaciones de la @ansvcol que puedes poner en práctica cuando compartas la vía con ciclistas. Todos nos protegemos en la vía bit.ly/3eB91gS

Concesionaria San Rafael: julio 16 del 2021 #EstadoDeLaVía
A esta hora se presenta paso a un carril a la altura del Pr 73+0200 de la Ruta 4003 vía Ibagué – Cajamarca, por realización de demarcación horizontal del carreteable.

Ministerio de Salud: ¡#Recuerda! Las vacunas contra la COVID-19 ayudan a nuestro organismo a desarrollar inmunidad contra el virus, demostrando su eficacia para prevenir la enfermedad grave y la muerte. #Vacunémonos

Ministerio de Salud: ¿Cómo protegerte de las nuevas variantes del coronavirus? Aquí la respuesta

Ministerio de Salud: El Coronavirus puede poner en riesgo tu vida y la de tus seres queridos. Por eso, cuando te vacunas, evitas que otras personas enfermen gravemente y se expongan al riesgo de morir. #YoMeVacuno

Concesionaria San Rafael: 13 de julio del 2021 #EstadoDeLaVía / A esta hora se presenta cierre temporal intermitente (cada 30 minutos) a la altura del PR 7+000, Ruta 40TLG, por trabajos de pavimentación de la vía a Alvarado por parte de la Concesionaria Alternativas Viales. Agencia Nacional de Infraestructura – ANI

Ministerio de Transporte: Recuerda que el peatón es uno de los actores viales más vulnerables de la movilidad. Todos debemos procurar su cuidado en las vías. #CaminandoVoySeguro

Agencia Nacional de Seguridad Vial: #EnBiciVoySeguro| Motociclista, #SabíasQue el zigzagueo es una de las principales conductas de riesgo que puede ocasionar lesiones graves a ciclistas en caso de un siniestro vial. Sigue estas recomendaciones y movilízate seguro: Conoce más en bit.ly/3eB91gS

Agencia Nacional de Infraestructura: ¡Ciudadano, #NoSeDejeEngañar! Tenga en cuenta los canales oficiales de la Agencia Nacional de Infraestructura: Twitter: @ANI_Colombia
Facebook: AgenciaNacionaldeInfraestructura
Instagram: ani_colombia
Página web: ani.gov.co

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Ministerio de Salud: Asumiendo el compromiso de cuidarnos, evitando reuniones en lugares sin ventilación adecuada, y respetando las medidas de prevención, se disminuye el riesgo de contagio por COVID-19. Hagamos lo necesario para protegernos y salgamos adelante. #SigamosCuidándonos

Mayo 22 del 2021: #EstadoDeLaVía | A esta hora (08:30 a.m.), se presenta cierre total de la vía en el Pr 0+0100 (Ruta 40TLC – Tramo 5 – parque de los osos) con presencia de comunidades. Agencia Nacional de Infraestructura – ANINumeral767

Agencia Nacional de Infraestructura: ¡Ojo, no coma cuento! No suscriba contratos ofrecidos por cualquier persona a nombre de la ANI o de Concesionaria San Rafael, usted puede ser víctima de estafa.

Ministerio de Salud: Detectar el virus a tiempo y cortar la cadena de contagio requiere del esfuerzo de todos. Si un miembro de tu familia presenta síntomas de COVID-19, debe aislarse en casa, al igual que el resto del núcleo familiar. Estamos avanzando, #SigamosCuidándonos

Mayo 20 del 2021: #EstadoDeLaVía | A esta hora, se presenta cierre total a la altura del Pr 0+0100 (Ruta 40TLC – Tramo 5 – parque de los osos) con presencia de comunidades. Agencia Nacional de Infraestructura – ANI Numeral767

Ministerio de Transporte: A continuación, información importante sobre la #RestricciónDeCarga para los días 14,15,16 y 17 de mayo del 2021. mintransporte.gov.co/publicaciones

Ministerio de Salud: Es momento de demostrar lo resilientes que podemos ser los colombianos y nuestra determinación de ganarle la batalla al COVID-19. Unámonos en el propósito de mantener las medidas de prevención para reducir los contagios y actuemos con responsabilidad. #SigamosCuidándonos

Ministerio de Transporte: Ciclista, sabes qué necesitas saber para comunicarte con otros actores viales. Conoce la información detallada en la #EscuelaDeLaSeguridadVial y juntos salvemos vidas en la vías.Ingresa a ansv.gov.co/es/escuela/4698

Mayo 14 del 2021: #EstadoDeLaVía | A está hora (10:00 a.m.), se registra paso a un carril para vehículos particulares y motocicletas en la vía que de Ibagué conduce a Cajamarca, a la altura del Pr 51+100 vereda El Tostado, jurisdicción de Cajamarca, donde hay presencia de comunidades. Agencia Nacional de Infraestructura – ANI Numeral767

Ministerio de Salud: #TenemosQueCuidarnos / Cuando organizas una reunión social, cada persona que participa se está exponiendo a ser contagiado de COVID-19, al tiempo que representa un riesgo para tu salud y la de aquellos que viven contigo. Tomemos decisiones responsables. #UnidosSalvamosVidas

Ministerio de Transporte: Ahora podrás realizar tus peticiones, quejas y reclamos del @numeral767, en cada uno de sus canales de atención. ¡Trabajamos para mejorar el servicio! #ConoceElNuevo767

Ministerio de Salud: Que en el mes de la madre, el autocuidado y la protección de la COVID-19, sigan siendo un compromiso de todos. Aplica con rigurosidad los protocolos de bioseguridad, sin exponernos a aglomeraciones o reuniones en espacios cerrados. #EstamosAvanzando#SigamosCuidándonos

Mayo 12 del 2021: #EstadoDeLaVía | A esta hora se registran las siguientes novedades en nuestro corredor vial Girardot – Ibagué – Cajamarca: 1. Paso a un carril en el Pr 0+0100 (Ruta 40TLC – Tramo 5 – parque de los osos) con presencia de comunidades. 2. Represamiento vehicular en la glorieta El Salado por la cercanía a la Ruta 4305, donde hay cierre intermitente en la vía que de Ibagué conduce a Mariquita. Agencia Nacional de Infraestructura – ANINumeral767

Ministerio de Salud: El contagio de COVID-19 por aerosoles ocurre cuando partículas infectadas que están en el aire, entran en contacto con tus ojos, nariz o boca. Por eso, evita los espacios con poca ventilación y con aglomeración de personas. Estamos Avanzando, #SigamosCuidándonos

Ministerio de Salud: Aunque los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, dificultad para respirar, tos seca y cansancio, ten en cuenta otras afecciones para detectar el virus a tiempo y si llegas a presentarlos, avisa a tu EPS o a la línea nacional 192. Estamos avanzando #SigamosCuidándonos

Concesionaria San Rafael: Conozca la líneas telefónicas habilitadas para atención e información sobre COVID-19, en los municipios del área de influencia del proyecto GIC.

Ministerio de Transporte: IVI estará disponible para ti las 24 horas del día, los 365 días del año, para que puedas consultar en el @numeral767 el estado de las vías y restricciones de carga. ¡Entérate de las actualizaciones y #ConoceElNuevo767! https://wa.link/k7e2k8

Agencia Nacional de Infraestructura: ¡Ojo, no coma cuento! No suscriba contratos ofrecidos por cualquier persona a nombre de la ANI o de Concesionaria San Rafael, usted puede ser víctima de estafa.

Ministerio de Transporte: ¡Entérate de las actualizaciones y #ConoceElNuevo767! Te invitamos a conocer los canales de acceso con los que cuenta este servicio:

Mayo 9 del 2021: #EstadoDeLaVía | A esta hora se presentan las siguientes novedades en nuestro corredor vial Girardot – Ibagué – Cajamarca:
1. Paso a un carril en el Pr 0+0100 (Ruta 40TLC – Tramo 5 – Parque de los Osos) con presencia de comunidades.
2. Paso a un carril en el Pr 54+0300 (trayecto Ibagué – Cajamarca), con presencia de comunidades.
3. Represamiento vehicular en la glorieta El Salado por cercanía al cierre total de vía en el Pr 1+0500 ( Ruta 4305 – trayecto Ibagué – Mariquita), con presencia de comunidades.
El resto de trayectos de nuestro corredor vial Girardot – Ibagué – Cajamarca, operan normalmente con servicios gratuitos de la vía 24/7 (ambulancia, carro taller, inspección vial, grúa, policía de carreteras, áreas de servicio). Agencia Nacional de Infraestructura – ANINumeral767

Mayo 08 del 2021: #EstadoDeLaVía | A esta hora (11:30 a.m.), se registra cierre total de vía en el Pr 79+0700 – Ruta 4003 (Boquerón – sur de Ibagué) con presencia de comunidades. Agencia Nacional de Infraestructura – ANINumeral767

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Agencia Nacional de Infraestructura – ANI: Ciudadano, #NoSeDejeEngañar! Tenga en cuenta los canales oficiales de la Agencia Nacional de Infraestructura: Twitter: @ANI_Colomb… Ver más

Gobierno Nacional: Conductor, brinda la distancia de vida a los ciclistas para adelantar. Recuerda que 1 metro con 50 centímetros es lo que cualquier ciclista necesita para mantener la estabilidad de la bicicleta cuando un vehículo se moviliza cerca. #EnBiciVoySeguro

Ministerio de Salud: Si te contagiaste con COVID-19 y estás cumpliendo con los 14 días de aislamiento en casa , refuerza las medidas de prevención
, especialmente si convives con adultos mayores y personas con comorbilidades. #SiNosCuidamosAvanzamos



Presidencia de la República: ¡No es momento de bajar la guardia! Sigue cuidándote, utilizando adecuadamente los elementos de protección, si tienes síntomas repórtalos a tu EPS y aíslate. Solo así evitaremos más contagios por covid-19. #NoBajesLaGuardiaCara con máscara médica.

Ministerio de Transporte: En #TemporadaDeLluvias revisa que todas las luces externas del vehículo prendan, estén limpias y funcionan perfectamente.

Ministerio de Salud: Si presentas síntomas de COVID-19, tú y las personas con las que compartes vivienda deben autoaislarse, comunicar la situación a tu EPS, a la línea nacional 192 o a la aplicación CoronApp-Colombia. #SiNosCuidamosAvanzamos, es responsabilidad de todos.

Ministerio de Salud: La vacunación, la recuperación de la vida productiva y otras actividades, no significa que la COVID-19 haya desaparecido. Cualquier persona podría tener el virus y no saberlo. No es momento de relajarnos sino de reforzar las medidas de prevención. #SiNosCuidamosAvanzamos

Instituto Nacional de Vías INVIAS: Compartimos información de interés general que publica el Instituto Nacional de Vías – Invías: “Teniendo como premisa la seguridad de los usuarios de la vía #CalarcáCajamarca y con el objetivo de estabilizar el talud de Bellavista, el corredor tendrá cierre temporal desde el 15 de abril hasta el 10 de junio, entre las 00:00 horas y las 05:00 a. m. Planea tu recorrido con tiempo, transita con precaución y sigue las indicaciones de @transitopolicia”. Agencia Nacional de Infraestructura – ANISuperintendencia de TransporteNumeral767Waze Colombia



Ministerio de Salud: Campaña #EvitaElCoronavirus, con recomendaciones para realizar un correcto y efectivo uso del tapabocas, para evitar el contagio del COVID-19.

Información relacionada con las líneas telefónicas habilitadas para atención e información sobre COVID-19, en los municipios del área de Influencia del proyecto.

Ministerio de Salud: Ingresa al portal #MiVacuna y encuentra toda la información sobre la inmunización contra la COVID-19, incluida la priorización y etapa en la que serás vacunado Teléfono móvil con flecha de izquierda a derecha http://mivacuna.sispro.gov.co.



MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Ministerio de Transporte: Con el numeral #SalvamosVidasEnlasVías, El Ministerio de Transporte realizó campaña de concientización dirigida a los motociclistas, como actor principal de siniestros viales.

Ministerio de Transporte: #CascosSeguros| La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico establece que, tras sufrir un siniestro vial, el riesgo de sufrir lesión severa en la cabeza puede disminuir hasta en un 69% y el riesgo de fallecer disminuye en alrededor del 42%, cuando se usa adecuadamente el casco.

Cordial saludo, compartimos información sobre la #RestricciónDeCarga para el fin de semana. Para consultar la resolución completa puede ingresar al siguiente enlace: mintransporte.gov.co/publicaciones/… Recuerde que esta información está sujeta a cambios.

Ministerio de Transporte – Concesionaria San Rafael: Compartimos información de interés. Agencia Nacional de Infraestructura – ANI– Alcaldía de Coello – Evelio Caro Canizales

Concesionaria San Rafael: Información regional sobre las líneas telefónicas habilitadas para atención y orientación sobre COVID-19 en el departamento del tolima. @ANI_Colombia.

Marzo 16 del 2021: #EstadoDeLaVía |Se presenta cierre del carril izquierdo a la altura del Pr 10+400 en la Ruta 40 TLC (Variante Ibagué), por accidente de tránsito. Concesionaria San Rafael atiende junto a Policía Nacional. Agencia Nacional de Infraestructura – ANI.
Agencia Nacional de Infraestructura – ANI: Recomendaciones para la temporada Invernal:
Sigue estas indicaciones si tu vehículo patina en #TemporadaDeLluvias:Leve: gira el volante con movimientos suaves a la derecha e izquierda.
Fuerte: gira el volante hacia donde están derrapando las ruedas traseras y al enderezar el vehículo gíralo en sentido contrario.

Agencia Nacional de Seguridad Vial: #SabíasQue de acuerdo con cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial en 2020 fallecieron en Colombia 5.458 personas en siniestros viales y que, de la cifra total, 2.908 eran usuarios de motocicleta. #CascosSeguros
Ministerio de Salud: Paso a paso, para que los adultos mayores puedan saber cómo acudir a su cita de vacunación contra la COVID-19, en la fecha y lugar programado, evitando contratiempos y desplazamientos innecesarios. #YoMeVacuno


Ministerio de Transporte – Agencia Nacional de Seguridad Vial: Conducir a una velocidad excesiva o inapropiada es la causa que aporta 1 de cada 3 víctimas por accidentes de tránsito en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.

Ministerio de Transporte – Agencia Nacional de Seguridad Vial: En #TemporadaDeLLuvias utiliza las luces adecuadas, evita usar las luces altas ya que puede provocar que el otro conductor que viene en sentido contrario pierda visibilidad.

Estado de la Vía: . 12 de marzo del 2021, información suministrada por el Jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte METIB Anderson Arana, sobre cierre total por trabajos de estabilización de talud del kilómetro 40, en el sector La Línea: “En la vía Calarcá – Ibagué km 40+000, Ruta 4003, sector la paloma, se realizará cierre total de la vía los días sábado 13/03/2021 y domingo 14/03/2021 de 02:00 a.m., horas a 05:00 a.m., horas por trabajos de estabilización de talud, donde se realizarán unas detonaciones controladas con el fin de retirar material rocoso de ese sitio, obra que será llevada a cabo por parte de personal de la firma CONCAY S.A”.
Estado de la Vía – Concesionaria San Rafael: Marzo 12 del 2021, #EstadoDeLaVía | A esta hora realizamos limpieza de material de arrastre por efecto de las lluvias en la glorieta Mirolindo. Invitamos a los usuarios a acatar la señalización e indicaciones de nuestro personal. Agencia Nacional de Infraestructura – ANI.
Ministerio de Salud: Los adultos mayores de 80 años hacen parte de la población con mayor riesgo ante la COVID-19, por eso fueron priorizados en el Plan Nacional de Vacunación, buscando proteger su salud y reducir la mortalidad. #YoMeVacuno

Concesionaria San Rafael: #EstadoDeLaVía | 03 de marzo del 2021, comunicado sobre cierre total nocturno en el Túnel Gualanday, por actividades de mantenimiento rutinario anual, los días 23 y 24 de marzo de 2.021, en el horario de 6:00 p.m. a 6:00 a.m.

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS


Ministerio de Salud: Las vacunas contra la COVID-19 son #SegurasYEfectivas. NO incorporan chips de rastreo, NO cambian el ADN y NO son más peligrosas que el mismo virus. #VerdadDeLaVacunaCOVID19

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Agencia Nacional de Seguridad Vial: Motociclista, recuerda que un casco certificado está diseñado para minimizar el riesgo de traumatismo craneoencefálico al disipar la energía que puede llegar a la cabeza después de un impacto o colisión. #CascosSeguros

Ministerio de Salud: La pandemia por COVID-19 continúa y los cuidados especiales de los adultos mayores también. ¡No es momento de bajar la guardia! #SiNosCuidamosAvanzamos

Alcaldía de Ibagué: ¡Decían las abuelas : es mejor prevenir que lamentar! El tapabocas
ya hace parte de nuestro vestuario, por eso si vas a salir, llévalo contigo y no olvides que en #Ibagué, #EntreTodosNosCuidamos.

Ministerio de Salud: Los síntomas de COVID-19 pueden aparecer de 2 a 14 días después de la exposición. Si el adulto mayor con el que convives tiene el virus, monitorea sus signos vitales, su estado físico, de ánimo, y comunica cualquier anomalía a la EPS. #SiNosCuidamosAvanzamos

Concesionaria San Rafael S.A., informa a las autoridades, usuarios del Proyecto de Concesión Vial Girardot — Ibagué — Cajamarca, y a la comunidad en general, que se hará reunión virtual a través de la plataforma TEAMS, el viernes 12 de febrero de 2.021 a las 2:00 p.m., con el objeto de informar sobre el inicio de etapa de operación de la Segunda Calzada – Variante Gualanday, entre la Intersección Gualanday e Intersección Chicoral. En este sentido, compartimos el link de ingreso a la reunión:

Ministerio de Salud: El riesgo de contagio con COVID-19 en terminales aéreas durante estas vacaciones también depende de ti. ¡Refuerza las medidas de prevención y no bajes la guardia! #SiNosCuidamosAvanzamos


Compartimos información de interés general sobre paso por la vía Calarcá – Cajamarca, para el puente de Reyes.

Ministerio de Salud: Las manos son el principal vehículo de transmisión del coronavirus y por eso lavarlas con frecuencia es una de las medidas más efectivas para evitar el contagio. #SiNosCuidamosAvanzamos, especialmente en este inicio de año.

Ministerio de Salud: Si vas a utilizar el transporte aéreo en estas fechas especiales, evita las aglomeraciones y, al momento de ingresar y de salir del avión, respeta los puntos demarcados. Estas medidas evitan el contagio con COVID-19. #SiNosCuidamosAvanzamos

Ministerio de Salud: El consumo de alcohol produce alteraciones físicas y psíquicas que afectan nuestras capacidades de atención. Por eso, evita los excesos en temporada de vacaciones. #SiNosCuidamosAvanzamos


Ministerio de Salud: Evitar las aglomeraciones es una decisión personal que reduce el riesgo de contagio con COVID-19 y mantiene seguras a otras personas con las que interactuamos. #SiNosCuidamosAvanzamos.

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Alcaldía de Flandes: La administración municipal comparte importantes recomendaciones para reducir el riesgo del contagio del coronavirus.

Ministerio de Salud: Las partículas que arroja una persona infectada con COVID-19 al hablar, toser o estornudar, pueden infectar a personas que estén a una distancia de hasta 2 metros. ¡Mantener el distanciamiento físico será #LaMejorRecetaParaEstaNavidad!
Ministerio de Salud: Una medida tan sencilla como abrir las ventanas de tu hogar y mantenerlo ventilado puede diluir la cantidad de virus en el aire. Ponla en práctica, aplica todos los protocolos y no le des lugar al coronavirus en estas fechas especiales. Esta será #LaMejorRecetaParaEstaNavidad
Ministerio de salud: Recuerda aplicar las medidas de bioseguridad contra el coronavirus en parques infantiles y espacios al aire libre. No es momento de bajar la guardia. ¡#LaMejorRecetaParaEstaNavidad es cuidarnos
Ministerio de Salud: Este diciembre #LaMejorRecetaParaEstaNavidad incluye el autocuidado y el fortalecimiento de las medidas de prevención. ¡Festeja con responsabilidad!
Alcaldía de Ibagué: El Gobierno municipal de Ibagué ha puesto a disposición la línea telefónica para atender cualquier eventualidad frente al brote de Coronavirus Covid-19.

Gobernación del Tolima: El Gobierno departamental ha puesto a disposición las líneas telefónicas para atender cualquier eventualidad frente al brote del Coronavirus Covid-19.

Gobernación del Tolima: Te explicamos los errores más comunes al utilizar el tapabocas
Ministerio de Salud: sigue las medidas de bioseguridad para viajeros y recuerda que ¡#LaMejorRecetaParaEstaNavidad es el autocuidado!
Secretaría de Salud del Tolima: En esta temporada de diciembre te invitamos a no consumir bebidas alcohólicas si vas a manejar. Seamos responsables con nuestras familias y estas festividades nos deben llenar de alegría y no de dolor. #UnidosSalvamosVidas

Gobernación del Tolima: Formas eficaces de mantener el distanciamiento social: NO estar en lugares que agrupen gran número de personas
NO compartir alimentos que pasen de mano en mano, sin las normas de higiene
NO saludar de mano, con besos, abrazos o contacto físico

Ministerio de Salud: #LaMejorRecetaParaEstaNavidad es estar atentos a los síntomas de COVID-19. Si los presentas y te aíslas en casa, cortas la cadena de contagio durante las celebraciones decembrinas.

El Instituto Nacional de Vías – INVIAS emite boletín de prensa con el fin de informar sobre la ampliación del cierre del corredor Cajamarca- Calarcá.


MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Gobernación del Tolima: El Gobierno departamental ha puesto a disposición las líneas telefónicas para atender cualquier eventualidad frente al brote del Coronavirus Covid-19

Ministerio de Salud: En Navidad y Año Nuevo, recibe los domicilios respetando las medidas para evitar el coronavirus. #SiNosCuidamosAvanzamos
Ministerio de Salud: En la etapa de aislamiento selectivo, el tapabocas es obligatorio en cualquier lugar diferente a tu hogar. Su uso previene el contagio de COVID-19, protege tu salud y la de todos. #NoBajemosLaGuardia #SiNosCuidamosAvanzamos
Ministerio de Salud: Lávate las manos con agua y jabón, después de usar o tocar objetos en espacios públicos, especialmente luego de hacer tus compras de fin de año. ¡Esta temporada requiere del autocuidado de todos! #SiNosCuidamosAvanzamos
Ministerio de Salud: Si recibes una llamada de tu EPS, confirmando que eres contacto de un paciente diagnosticado con COVID-19, atiende sus recomendaciones. #SiNosCuidamosAvanzamos.
Ministerio de Salud: Si nos lavamos las manos frecuentemente, podemos reducir el riesgo de contagio con COVID-19 o con otras enfermedades respiratorias. Hazlo con abundante agua y jabón y compleméntalo con el uso del tapabocas y el distanciamiento físico. #SiNosCuidamosAvanzamos.
Ministerio de Salud: Todos somos susceptibles a la COVID-19, el virus no hace distinción de edad o género. Por eso, respeta las medidas de prevención. #SiNosCuidamosAvanzamos.
Ministerio de Educación: Nortesantandereano, juntos podemos cuidarnos! Promueve el correcto lavado de manos en casa. Prevenir el coronavirus empieza por tus manos. #SiNosCuidamosAvanzamos.
Ministerio de Salud: Mantener la apertura de centros comerciales y otros establecimientos depende del comportamiento ciudadano. #NoBajemosLaGuardia, mantengamos la disciplina social y evitemos el contagio. #SiNosCuidamosAvanzamos.
Ministerio de Salud: Si fuiste diagnosticado con COVID-19, debes informar a tu EPS con quién tuviste contacto en los últimos días. #SiNosCuidamosAvanzamos
Ministerio de Salud: Atiende a las recomendaciones para evitar que el mosquito del dengue se reproduzca y transmita esta enfermedad durante la temporada invernal. #SiNosCuidamosAvanzamos.
Ministerio de Salud: El riesgo de contagio con COVID-19, tanto en el transporte terrestre como durante la movilización aérea, depende del respeto por las medidas de bioseguridad establecidas. #SiNosCuidamosAvanzamos #NoBajemosLaGuardia
Ministerio de Salud: Recuerda aplicar las medidas de bioseguridad contra el coronavirus en parques infantiles y espacios al aire libre. No es momento de bajar la guardia y menos este fin de año. #SiNosCuidamosAvanzamos
El Ministerio de Transporte, Concesionaria San Rafael e Interventoría Consorcio MAB, comparten con el numeral #EstadoDeLaVía comunicado sobre paso restringido a un carril en la vía Ibagué – Cajamarca, por obras que adelanta la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado S.A. E.S.P., en el corregimiento de Coello Cócora.

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Ministerio de Salud: Los pilotos realizados a nivel nacional han demostrado que la probabilidad de contagio con COVID-19 en el transporte aéreo es muy baja si se cumplen todas las medidas de bioseguridad. Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos #NoBajemosLaGuardia
Ministerio de Salud: En los centros comerciales, procura usar las escaleras. Si tienes que usar el ascensor, respeta los puntos demarcados y no excedas el cupo permitido. Recuerda que estar protegidos de la COVID-19 es responsabilidad de todos. Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos
Ministerio de Salud: Aunque los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, dificultad para respirar, tos seca y cansancio, ten en cuenta estas otras afecciones para detectar el virus. Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos
Ministerio de Salud: Disminuir la probabilidad de contagio con COVID-19 en las terminales aéreas también depende de ti. Evita las aglomeraciones y, al momento de ingresar y de salir del avión, respeta los puntos demarcados. Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos
Ministerio de Salud: Respeta los protocolos y normas de prevención en establecimientos comerciales. Recuerda que el coronavirus sigue representando una amenaza para todos. Campaña ¡#SiNosCuidamosAvanzamos!
Ministerio de Salud: Participar de reuniones en espacios cerrados con poca ventilación es una de las actividades de mayor riesgo de contagio de COVID-19. Por eso, en este fin de año evitemos participar de ellas. Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos.
Ministerio de Salud: #UnaNavidadDiferente y #UnAñoNuevoParaCuidarnos es evitar las aglomeraciones y aplicar las medidas de protección de COVID-19, para evitar los contagios y posibles rebrotes de coronavirus. Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos
Gobernación del Tolima: El Gobierno departamental ha puesto a disposición las líneas telefónicas para atender cualquier eventualidad frente al brote del Coronavirus Covid-19

Ministerio de Salud: Si usas el transporte público para visitar a sitios de comercio, evita las aglomeraciones, las horas pico y respeta las medidas de prevención establecidas. ¡Recuerda! #SiNosCuidamosAvanzamos
Ministerio de Salud: Si nos lavamos las manos frecuentemente, podemos reducir el riesgo de contagio con COVID-19 o con otras enfermedades respiratorias. Hazlo con abundante agua y jabón y compleméntalo con el uso del tapabocas y el distanciamiento físico. Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos.
La Alcaldía de Ibagué nos comparte el siguiente mensaje: ¡Es momento de cuidarnos más! El Covid-19 aún no se ha ido de la ciudad y usar los elementos de protección, de manera correcta, nos ayudará a salvar vidas.

Ministerio de Salud: Disminuir la probabilidad de contagio con COVID-19 en las terminales aéreas también depende de ti. Evita las aglomeraciones y, al momento de ingresar y de salir del avión, respeta los puntos demarcados. Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos.
Ministerio de Salud: Recuerda aplicar las medidas de bioseguridad contra el coronavirus en parques infantiles y espacios al aire libre. No es momento de bajar la guardia y menos este fin de año. Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos
MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Alcaldía de Ibagué: El Gobierno municipal de Ibagué ha puesto a disposición la línea telefónica para atender cualquier eventualidad frente al brote de Coronavirus Covid-19.

Ministerio de Salud: Campaña #contactoprass El Centro de Contacto Nacional de Rastreo busca identificar a posibles contagiados con COVID-19, evaluar su riesgo y, si es el caso, hacerles una prueba o indicar su aislamiento.

Gobernación del Tolima: El Gobierno departamental ha puesto a disposición las líneas telefónicas para atender cualquier eventualidad frente al brote del Coronavirus Covid-19

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Aunque los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, dificultad para respirar, tos seca y cansancio, ten en cuenta estas otras afecciones para detectar el virus a tiempo y avisar a tu EPS o a la línea nacional 192.
Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Participar de reuniones en espacios cerrados con poca ventilación es una de las actividades de mayor riesgo de contagio con COVID-19. ¡Evítalas al máximo!
Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos El COVID-19 puede transmitirse por aerosoles, es decir, que puede permanecer en el aire, haciendo de este un posible medio de contagio. Por eso, evita los espacios cerrados con poca ventilación y con aglomeración de personas.
Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Evita los espacios reducidos, con poca ventilación y con aglomeración de personas.
Ministerio de Salud: Campaña #NoBajemosLaGuardia El riesgo de contagio con COVID-19, tanto en el transporte terrestre como durante la movilización aérea, depende del respeto por las medidas de bioseguridad establecidas. #SiNosCuidamosAvanzamos
Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Participar de reuniones en espacios cerrados con poca ventilación es una de las actividades de mayor riesgo de contagio con COVID-19. ¡Evitarlas al máximo!
Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Si presentas tos o fiebre, tú y las personas con las que compartes vivienda deben autoaislarse, comunicar la situación a la línea nacional 192 o a la aplicación CoronApp-Colombia en http://go.gov.co/jvo, es responsabilidad de todos.
Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Estar en lugares con aglomeración de personas representa un alto riesgo de contagio con COVID-19. No te relajes y mantén el distanciamiento físico.
Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos En la nueva normalidad, protegernos de la COVID-19 es vital. Sigue estas recomendaciones, ayuda a controlar la propagación del virus y recuerda que Si Nos Cuidamos Avanzamos.
Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos El coronavirus puede propagarse a través de las manos y por el contacto con superficies manipuladas por varias personas. Lava tus manos con frecuencia y limpia los objetos que más utilices en casa o en tu lugar de trabajo.
Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos la evidencia internacional indica que el contagio del COVID-19 se da principalmente entre personas que están en contacto cercano entre sí. Por eso, cuando participamos de aglomeraciones, estamos más expuestos al virus. ¡Evítalas!
MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Ministerio de Salud: Campaña #contactoprass El Centro de Contacto Nacional de Rastreo busca identificar a posibles contagiados con COVID-19, evaluar su riesgo y, si es el caso, hacerles una prueba o indicar su aislamiento.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos La evidencia internacional indica que el contagio de COVID-19 se da principalmente entre personas que están en contacto cercano entre sí. Por eso, cuando participamos de aglomeraciones, estamos más expuestos al virus. ¡Evítalas!
Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos La COVID-19 también puede ser transmitida por pequeñas gotas y partículas que permanecen en el aire durante minutos u horas. Por eso, el uso correcto del tapabocas es una de las medidas más efectivas contra el contagio.
Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Siempre que llegues a casa, luego de estar en lugares públicos, aplica las siguientes medidas para evitar ser víctima de la covid-19.
Ministerio de Salud: Campaña #UnaNavidadDiferente, Cuando una persona tose, estornuda, habla o canta, emite gotas o partículas que podrían contener COVID-19 y contagiar a quienes estén a su lado. Por nuestra salud y la de quienes queremos, este año debemos celebrar #UnaNavidadDiferente, únicamente junto a nuestro núcleo familiar.

Ministerio de Salud: #SiNosCuidamosAvanzamos Campaña El contagio de COVID-19 por aerosoles ocurre cuando partículas infectadas que están en el aire, entran en contacto con tus ojos, manos, nariz o boca. Por eso, evita los espacios reducidos, con poca ventilación y con aglomeración de personas.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Quienes no usan tapabocas o se lo quitan cuando están en la calle, cometen un grave error y arriesgan su salud, su vida y la de quienes estén a su alrededor. No es tiempo de confiarse, sino de protegerse.

Gobernación del Tolima: El Gobierno departamental ha puesto a disposición las líneas telefónicas para atender cualquier eventualidad frente al brote del Coronavirus Covid-19

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Cuando una persona tose, estornuda, habla o canta, emite gotas o partículas que podrían contener coronavirus. Por eso, quienes no usan el tapabocas, especialmente en reuniones sociales, están más expuestos al contagio.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Lávate las manos antes y después de ponerte y quitarte el tapabocas y evita tocarlo mientras lo utilices. En este momento, un descuido pone en riesgo tu vida.

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamosEvitar reuniones en lugares cerrados sin ventilación adecuada y sin el respeto por las medidas de prevención, aumenta el riesgo de contagio con COVID-19. No arriesgues tu vida ni la de tu familia, el coronavirus sigue siendo una amenaza.


Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Existe evidencia que sugiere que bajo ciertas condiciones, personas con COVID-19 han infectado a otras que se encuentran a más de 6 pies de distancia. Estas transmisiones ocurrieron en espacios cerrados y con poca ventilación. ¡Por eso, evítalos!

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Las manos son el principal vehículo de transmisión del coronavirus y por eso lavarlas con frecuencia es una de las medidas más efectivas para evitar el contagio.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos De acuerdo a la evidencia científica, participar de reuniones en espacios cerrados con poca ventilación es una de las actividades de mayor riesgo de contagio de COVID-19. ¡Evitémosla al máximo!

Gobernación del Tolima: El Gobierno departamental ha puesto a disposición las líneas telefónicas para atender cualquier eventualidad frente al brote del Coronavirus Covid-19

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Estar en espacios cerrados, poco ventilados, cerca de otras personas y sin cumplir con los protocolos de higiene, son escenarios perfectos para el contagio con COVID-19. Cuida tu salud, tu vida y la de tus seres queridos.

La Alcaldía de Ibagué nos comparte el siguiente mensaje: ¡Es momento de cuidarnos más! El Covid-19 aún no se ha ido de la ciudad y usar los elementos de protección, de manera correcta, nos ayudará a salvar vidas.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos No usar tapabocas o hacerlo de manera incorrecta sigue siendo peligroso, pone en riesgo tu vida y la de todos a tu alrededor. No te confíes y evita cometer errores que expongan tu salud.


Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Recuerda reforzar medidas de higiene cuando salgas a la calle con tu mascota. El coronavirus sigue estando presente y no nos podemos relajar con las medidas de prevención.


La Federación Colombiana de Ciclismo informa a través de comunicado los cierres que se efectuarán por la realización de la vuelta a Colombia 2020, en las vías país para dar paso a la caravana.

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Alcaldía del Municipio de Coello – Tolima: Campaña a través de la cual comparte el siguiente mensaje: El COVID-19 aún no se ha ido, la Alcaldía de Coello y la Secretaría de Desarrollo Social los invita a tener en cuenta las siguientes recomendaciones para enfrentar esta pandemia.


Gobernación del Tolima: El Gobierno departamental ha puesto a disposición las líneas telefónicas para atender cualquier eventualidad frente al brote del Coronavirus Covid-19.

Agencia Nacional de Infraestructura: Campaña #NoSeDejeEngañar, no caiga en manos de estafadores. Tenga en cuenta que desde la @ANI_Colombia no se solicita dineros, documentos o información personal para trabajar con nosotros. Cualquier irregularidad denúnciela ante la @FiscaliaCol local o las autoridades competentes.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos. Compartir con otras personas en un mismo espacio, por mucho tiempo y sin aplicar correctamente todas las medidas de protección, te expone a un alto riesgo de contagio de COVID-19. No pongas en riesgo tu salud y tu vida.

Alcaldía de Ibagué: Recuerda que este primero y 2 de noviembre, hay toque de queda nocturno en #Ibagué.

Ministerio de Transporte: Conductor estamos en #TemporadaDeLluvias revisa de manera constante que el limpiabrisas tenga líquido suficiente y las escobillas no estén desgastadas.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Una medida tan sencilla como abrir las ventanas de tu hogar y mantenerlo ventilado puede diluir la cantidad de virus en el aire. Ponla en práctica y aplica todos los protocolos establecidos para protegernos del coronavirus.

Gobernación del Tolima: Campaña #TenPresente – #UnidosSalvamosVidas. Informando sobre los horarios del toque de queda que rigen para la ciudad de Ibagué.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos En Halloween, refuerza todas las medidas de prevención contra la COVID-19 y no olvides higienizar tus manos con desinfectante o alcohol antes consumir dulces o alimentos.



Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Autoridades de salud recomiendan que la celebración de Halloween deberá ser en casa, solo con las personas que vivan contigo y sin salir a pedir dulces puerta a puerta.


Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Las manos son el principal vehículo de transmisión del coronavirus y por eso lavarlas con frecuencia es una de las medidas más efectivas para evitar el contagio.

Ministerio de Salud: Campaña SiNosCuidamosAvanzamos. Se brindan algunas recomendaciones para evitar el contagio de COVID-19 al consumir dulces y golosinas, por la temporada del Halloween.


Gobernación del Tolima: Campaña #UndiosSalvamosVidas / Momentos muy importantes para tener en cuenta. #Prass #LaSaludNosUne, con recomendaciones para la prevención del COVID-19.

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Ministerio de Transporte: Recuerda que si deseas consultar el estado de las vías minutos antes de tu viaje lo puedes hacer a través del @numeral767 y debes indicar la ciudad de origen y el destino al cual te diriges. ¡#ConoceEl767!

Gobernación del Tolima: Campaña #UtilizaElTapabocas. El Tapabocas no es un accesorio de moda, es un elemento que te puede salvar la vida, para su correcta y efectiva utilización, se debe cubrir boca y nariz.

Ministerio de Transporte: Campaña #AislamientoSelectivo|Recuerda que el uso del tapabocas es fundamental a la hora de desplazarnos, esta medida de #PrevenciónYAcción la complementamos usando el transporte legal. Las terminales de transporte son lugares habilitados para tomar tu bus. #TranspórtateConLegalidad

Ministerio de Salud: Campaña #ContactoPrass. El Centro de Contacto Nacional de Rastreo busca identificar a posibles contagiados con COVID-19, evaluar su riesgo y, si es el caso, hacerles una prueba o indicar su aislamiento.

Agencia Nacional de Seguridad Vial: Campaña #EnBiciVoySeguro. Ciclista: Comunicar a los demás conductores la decisión de girar es importante, así podrán reducir la velocidad y darte paso.

Agencia Nacional de Infraestructura: ¡Ciudadano, no coma cuento! La @ANI_Colombia no realiza convocatorias por redes sociales, WhatsApp o llamadas telefónicas. Personas inescrupulosas están usando el nombre de la Entidad para estafar por medio de contratos ficticios. ¡#NoSeDejeEngañar!

Alcaldía de Coello: Comparte información sobre medidas de prevención a implementar para evitar el contagio del COVID-19 en el municipio y las líneas de atención y orientación dispuestas para atender casos e inquietudes.

Concesionaria San Rafael: Comparte información relacionada con las líneas de atención COVID-19, para los municipios del área de influencia del proyecto.

Ministerio de Transporte: Campaña #EvitaElCoronavirus | Recuerda que el uso de tapabocas es obligatorio en los sistemas integrados de transporte masivo. Úsalo y conviértete en uno de los #HéroesEnLaVía. ¡Evitar el Coronavirus es responsabilidad de todos!

Gobernación del Tolima informa que “Avanzamos día tras día para cortar con el contagio del Covid 19 y generar una buena información desde el Sistema de Vigilancia que nos permite tomar las mejores decisiones para cuidar a todos los tolimenses”.

Gobernación del Tolima: Se comparte a través de canales virtuales, los canales de comunicación dispuestos por la gobernación para atender la contingencia del COVID-19.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos El coronavirus sigue siendo un riesgo para la salud de todos y requiere del cuidado personal y colectivo para reducir el riesgo de contagio.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Todos somos susceptibles al COVID-19, familiares, compañeros de trabajo y amigos. Por eso, no estigmatices a quienes se contagian o resulten sospechosos de portar el virus.

Ministerio de Salud: Campaña #NoBajemosLaGuardia, pongamos en práctica la disciplina social y evitemos el contagio. #SiNosCuidamosAvanzamos.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos. Lávate las manos antes y después de ponerte y quitarte el tapabocas, evita tocarlo mientras lo utilices y no te lo quites cuando estés en la calle. En este momento, un descuido pone en riesgo tu vida.

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos. Si participas de eventos de hasta 50 personas, ten en cuenta que en el lugar se deberá garantizar que no se generen aglomeraciones, así como el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad emitidos por el @MinSaludCol.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos. Estudios internacionales han evidenciado que las gotas respiratorias pueden permanecer suspendidas en el aire, ser inhaladas por otros y viajar más allá de 2 metros. Por eso, evita las aglomeraciones, mantén el uso del tapabocas y lávate las manos.

Alcaldía de Ibagué: Campaña #EntreTodosNosCuidamos”. La Administración Municipal de Ibagué informó: “Por tu salud y bienestar, hemos decretado toque de queda para este Halloween. ¡Ten en cuenta los horarios y prepárate!

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos. Cuando consumas alimentos y bebidas en restaurantes y lugares habilitados para este fin, evita hacerlo si hay aglomeraciones y por en práctica las siguientes medidas. Así evitas el contagio y respetas la vida y la salud de los demás.


Organización Panamericana de la Salud: Campaña #TusAccionesSuman. ¿Ya domina el correcto lavado de las manos? Póngase a prueba con estos pasos y convierta la higiene de sus manos en una costumbre saludable. Cuídese y proteja a los demás.


Ministerio de Transporte: Campaña #AislamientoSelectivo| Si necesitas desplazarte por medio del transporte terrestre, hazlo de forma segura. Recuerda siempre comenzar tu viaje en un punto autorizado. Así impulsas el transporte legal en el país. #TranspórtateConLegalidad

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos. El La COVID-19 puede sobrevivir en una superficie por horas y contagiar a las persona que tengan contacto con estas. Por eso, lava bien tus manos, con frecuencia y con abundante agua y jabón.

Ministerio de Salud: Campaña: #SiNosCuidamosAvanzamos. El coronavirus sigue siendo un riesgo para nuestra salud. No es hora de relajarnos con las medidas de protección ni de asistir a reuniones sociales o aglomeraciones, y mucho menos sin aplicar las medidas de protección.

Presidencia de la República: Cuida tu salud y la de los que más quieres. #DescargaCoronApp

Agencia Nacional de Infraestructura ANI: Durante este #AislamientoSelectivo ten presente que estamos en #TemporadaDeLluvias, evita circular muy cerca de otros vehículos ya que la brisa que estos desprenden puede obstruir el parabrisas y las farolas del vehículo, haciendo más difícil la visibilidad.

Gobernación del Tolima: Campaña #UndiosSalvamosVidas / Momentos muy importantes para tener en cuenta. #Prass #LaSaludNosUne, con recomendaciones para la prevención del COVID-19.

Ministerio de Salud: Campaña #EvitaLasAglomeraciones, no permanezcas en lugares en donde no es posible mantener un distanciamiento físico de al menos 2 metros y mantén el uso adecuado del tapabocas y mantén un lavado frecuente de manos.

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Ministerio de Transporte: ¡En este #AislamientoSelectivo debemos reforzar el trabajo por la #PrevenciónYAcción! Cuida tu vida y la de los tuyos, juntos prevenimos el contagio del Covid-19.

Ministerio de Transporte: ¡Todos trabajamos por la #PrevenciónYAcción en medio de este #AislamientoSelectivo! El Coronavirus no es un juego, no arriesgues tu vida o la de tu familia. En tus manos está prevenir el contagio.

Agencia Nacional de Infraestructura: Campaña #ElVirusNoSeHaIdo. Tips de seguridad para el uso de vehículos.

Agencia Nacional de Seguridad Vial: Señor transportador recuerde que en los Puntos Seguros encontrará orientación en autocuidado para evitar el contagio por Covid-19 y ayuda técnico mecánica básica para que sus recorridos sean seguros. #ElVirusNoSeHaIdo
Gobernación del Tolima: La Gobernación del Tolima invita a apoyar a nuestra Selección Colombia de Fútbol con responsabilidad. Que este partido no se convierta en un riesgo para la salud de todos porque el Covid19 sigue entre nosotros. #UndiosSalvamosVidas.

Ministerio de Transporte: Campaña #EvitaElCoronavirus | Recuerda que el uso de tapabocas es obligatorio en los sistemas integrados de transporte masivo. Úsalo y conviértete en uno de los #HéroesEnLaVía. ¡Evitar el Coronavirus es responsabilidad de todos!

Gobernación del Tolima informa que “Avanzamos día tras día para cortar con el contagio del Covid 19 y generar una buena información desde el Sistema de Vigilancia que nos permite tomar las mejores decisiones para cuidar a todos los tolimenses”.

Gobernación del Tolima: Se comparte a través de canales virtuales, los canales de comunicación dispuestos por la gobernación para atender la contingencia del COVID-19.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos El coronavirus sigue siendo un riesgo para la salud de todos y requiere del cuidado personal y colectivo para reducir el riesgo de contagio.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Todos somos susceptibles al COVID-19, familiares, compañeros de trabajo y amigos. Por eso, no estigmatices a quienes se contagian o resulten sospechosos de portar el virus.

Ministerio de Salud: Campaña #NoBajemosLaGuardia, pongamos en práctica la disciplina social y evitemos el contagio. #SiNosCuidamosAvanzamos.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos. Lávate las manos antes y después de ponerte y quitarte el tapabocas, evita tocarlo mientras lo utilices y no te lo quites cuando estés en la calle. En este momento, un descuido pone en riesgo tu vida.

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Gobierno de Colombia: La corresponsabilidad es fundamental en esta nueva etapa de #AislamientoSelectivo. No olvidemos que #ElVirusNoSeHaIdo Conoce más información en https://go.gov.co/Aislamiento.

Ministerio de Salud: Cuando consumas alimentos y bebidas en restaurantes y lugares habilitados para este fin, pon en práctica las siguientes medidas. Así evitas el contagio y respetas la vida y la salud de los demás. #SiNosCuidamosAvanzamos,


¿#SabíasQue las interventorías de cada proyecto vial trabajan para que las concesiones cumplan con sus obligaciones y garanticen el servicio de la vía de manera permanente? #SemanaDeReceso.

Gobernación del Tolima: Se suministra información relacionada con las líneas de atención dispuesta para el manejo del COVID-19.

Ministerio de Transporte: Viaja en la #SemanaDeReceso cumpliendo con los protocolos de bioseguridad. Recuerda que al interior del vehículo todos deben usar el tapabocas, piensa en la seguridad de tus hijos acondicionando la silla infantil de retención vehicular, y abrochando el cinturón de seguridad.

Ministerio de Salud: Campaña #NoBajemosLaGuardia Una medida tan sencilla como abrir las ventanas de tu hogar y mantenerlo ventilado puede diluir la cantidad de virus en el aire. Ponla en práctica y aplica todos los protocolos establecidos para protegernos del coronavirus.

Ministerio de Transporte: Campaña #EvitaElCoronavirus | Si te movilizas en bicicleta o moto, tienes que usar casco y tapabocas. No olvides mantener la distancia mínima de dos metros entre un vehículo y el otro. Pon en práctica estas acciones y conviértete en uno de los #HéroesEnLaVía.

Ministerio de Transporte: Campaña #AccionesPorLaVida | ¿#SabíasQue el virus del covid-19 se ha extendido en el país y cualquier persona puede ser portadora? Por eso, cuidémonos y protejamos a los #HéroesEnLaVía usando siempre el #tapabocas en los sistemas de transporte público masivo.

Presidencia de la República: Campaña #AislamientoSelectivo En la nueva etapa que empezó desde el pasado 1º de septiembre, los ciudadanos deben continuar aplicando los protocolos de bioseguridad, quedarse en casa si no es necesario salir y evitar las actividades sociales en la mayor medida posible.

Agencia Nacional de Seguridad Vial: Campaña #PrevenciónYAcción| Conductor, la pérdida de estabilidad o la llegada del vuelco durante la conducción, generalmente es tarde para prevenirla. Tomar precauciones como conducir a una velocidad adecuada puede evitarte contratiempos en la vía. #AislamientoSelectivo.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Si presentas fiebre y dificultad para respirar, tú y las personas con quienes compartes vivienda deben aislarse y solicitar una consulta médica. Si el malestar se agudiza, dirígete a un centro de salud, respetando las medidas de prevención.


Gobierno Nacional: Campaña #ActívateConPrevención | Estas son las recomendaciones para el retorno presencial a la recreación, deporte formativo y actividad física para niñas, niños, adolescentes, familia, cuidadores y entrenadores.

Ministerio de Salud: Campaña #NoBajemosLaGuardia No usar tapabocas o hacerlo de manera incorrecta es muy peligroso, pone en riesgo tu vida y la de todos a tu alrededor. No te confíes y evita cometer errores que expongan tu salud.



Presidencia de la República: Campaña #AislamientoSelectivo | Con las medidas de bioseguridad, como el uso del tapabocas, distanciamiento social, lavado de manos constante, entre otros, los menores de edad podrán ingresar a los establecimientos comerciales durante este mes de septiembre.

Ministerio de Salud: Campaña #NoBajemosLaGuardia Los cuidadores de pacientes contagiados con COVID-19 que estén recuperándose en casa, deben gozar de buena salud y cumplir con todas las indicaciones que el @MinSaludCol ha dado.



Ministerio de Salud: Campaña #NoBajemosLaGuardia Un tapabocas sucio y mal usado aumenta el riesgo de contagio con COVID-19. Para que el tapabocas de tela funcione, debe lavarse después de cada uso, siguiendo las recomendaciones que compartimos a continuación.


Ministerio de Transporte #ConocimientoVial | ¿Sabías que un cierre programado, intermitente, temporal o esporádico, se realizan cuando se programa algún evento en la vía, ya sea por mantenimiento vial o por evento deportivo?

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Lávate las manos antes y después de ponerte y quitarte el tapabocas, evita tocarlo mientras lo utilices y no te lo quites cuando estés en la calle. En este momento, un descuido pone en riesgo tu vida.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Siempre que llegues a casa, luego de estar en lugares públicos, aplica las siguientes medidas para evitar ser víctima de la COVID-19.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Todos somos susceptibles a la COVID-19, familiares, compañeros de trabajo y amigos. Por eso, no estigmatices a quienes se contagian o resulten sospechosos de portar el virus.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos En la fase de aislamiento selectivo, no usar tapabocas o hacerlo de manera incorrecta sigue siendo peligroso, pone en riesgo tu vida y la de todos a tu alrededor. No te confíes y evita cometer errores que expongan tu salud.



Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Quienes no usan tapabocas o se lo quitan cuando están en la calle, cometen un grave error y arriesgan su salud, su vida y la de quienes estén a su alrededor. No es tiempo de confiarse, sino de protegerse.

Ministerio de Salud: Campaña #NoBajemosLaGuardia Una medida tan sencilla como abrir las ventanas de tu hogar y mantenerlo ventilado puede diluir la cantidad de virus en el aire. Ponla en práctica y aplica todos los protocolos establecidos para protegernos del coronavirus.

Ministerio de Salud: Campaña ¡#NoBajemosLaGuardia! La COVID-19 es una enfermedad real. No hay manera de saber con anticipación si eres asintomático, si vas a requerir de una Unidad de Cuidados Intensivos o si vas a morir. Por eso

Gobernación del Tolima: Campaña #QuédateEnCasa a través de la cual, da a conocer su línea de atención de emergencias relacionadas con el COVID-19. Si presentas síntomas del COVID-19, comunícate con las líneas de atención. y protege tu vida y la de los demás. #JuntosParamosEsteVirus.

Ministerio de Transporte: Campaña #AislamientoSelectivo|Recuerda que el uso del tapabocas es fundamental a la hora de desplazarnos, esta medida de #PrevenciónYAcción la complementamos usando el transporte legal. Las terminales de transporte son lugares habilitados para tomar tu bus. #TranspórtateConLegalidad

Ministerio de Salud: Campaña Únete a la #SemanaDeHábitosSaludables poniendo en práctica actividades que beneficien tu salud física y mental y la de tu familia.


MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos, Cuando salgas a la calle con tu mascota, refuerza las medidas de higiene, evita el contacto con otras personas mientras le das el paseo. El coronavirus sigue estando presente y no nos podemos relajar con las medidas de prevención.


Ministerio de Salud: campaña #SiNosCuidamosAvanzamos, Si recibes una llamada de tu EPS, confirmando que eres contacto de un paciente diagnosticado con COVID-19, atiende sus recomendaciones.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos #NoBajemosLaGuardia, Según la evidencia científica, si se respetan las medidas de bioseguridad, la probabilidad de contagio con COVID-19 en un avión es menor que la de otros medios de transporte.

Ministerio de Salud: Campaña #NoBajemosLaGuardia Los cuidadores de pacientes contagiados con COVID-19 que estén recuperándose en casa, deben gozar de buena salud y cumplir con todas las indicaciones que el @MinSaludCol ha dado.


Ministerio de Salud: Cuando ingreses a un local comercial, sigue las formas de prevención y los protocolos establecidos en el lugar. #SiNosCuidamosAvanzamos, pero si nos relajamos, nos podemos contagiar

Ministerio de Transporte: Sabias que las terminales de transporte deben contar con lavamanos que garanticen el abastecimiento de agua, jabón, toallas de papel desechables y canecas.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos En la nueva normalidad, protegernos de la COVID-19 es vital. Sigue estas recomendaciones, ayuda a controlar la propagación del virus.

Ministerio de Salud: Campaña #NoBajemosLaGuardia #SiNosCuidamosAvanzamo En la etapa de aislamiento selectivo, el tapabocas es obligatorio en cualquier lugar diferente a tu hogar. Su uso previene el contagio de COVID-19, protege tu salud y la de todos.


Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos #NoBajemosLaGuardia ¿Cómo puedes contribuir a la reactivación económica? Respetando las medidas de prevención y, si presentas síntomas, informando la situación a las autoridades y a tu EPS.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Cuando asistas a un establecimiento comercial, permite que el personal asignado te tome la temperatura. Si es mayor a 38º no podrás ingresar y deberás comunicarte a la línea nacional 192.

Ministerio de Salud: Campaña En la #SemanaDelBienestar promovida por la OPS/OMS Colombia – PAHO/WHO Colombia, te invitamos a realizar actividad física durante al menos 30 minutos al día. Así reduces el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y sobrepeso. Hazlo de forma moderada y sin exceder tu capacidad.

Campaña de la Presidencia de la República #VamosAGanarnosLaVida con recomendaciones de prevención par evitar el contagio del COVID-19.

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Gobernación del Tolima: Campaña #QuédateEnCasa a través de la cual, da a conocer su línea de atención de emergencias relacionadas con el COVID-19. Si presentas síntomas del COVID-19, comunícate con las líneas de atención. y protege tu vida y la de los demás. #JuntosParamosEsteVirus.

Ministerio de Salud y Gobernación del Tolima: La invitación de hoy, es a poner en práctica el distanciamiento físico y evitar la propagación del coronavirus. #SiNosCuidamosAvanzamos


Gobierno Nacional: Campaña #ElVirusNoSeHaIdo, si bien las personas mayores de 70 años pueden salir en esta nueva fase, esto no significa que tengan que hacerlo. La recomendación es que lo hagan sólo si es necesario. Consulta más información en go.gov.co/Aislamiento

Ministerio de Salud: La recuperación de vida productiva y otras actividades al aire libre no significa que el coronavirus haya desaparecido. Cualquier persona podría tener COVID-19 y no saberlo, por lo que no es momento de relajarnos sino de reforzar las medidas de prevención. #SiNosCuidamosAvanzamos.

Gobernación del Tolima: La Secretaría de Salud del Tolima hace un llamado a los Tolimenses para que continúen con las medidas preventivas ante la pandemia, en esta nueva realidad.

Ministerio de Salud: Campaña #DependeDeTodos. Cualquier persona puede ser portador de COVID-19 y no saberlo. Por eso, tenga responsabilidad grupal y obedezca las disposiciones de las autoridades. Evitar el coronavirus

Ministerio de Salud: #NoBajemosLaGuardia #SiNosCuidamosAvanzamos Campaña El coronavirus no ha desaparecido y es responsabilidad de todos evitar el contagio al movilizarnos en transporte público o vehículo particular. Respeta el distanciamiento físico, las medidas de prevención y los protocolos establecidos.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos. Si acudes a un centro comercial y vas a desechar pañuelos con secreciones nasales o saliva, deposítalos en las canecas indicadas para este fin. Evitamos nuevos brotes del coronavirus.

Ministerio de Salud: Video que hace parte de la campaña #NoBajemosLaGuardia, dirigido a la prevención del CORONAVIRUS.
Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Una persona contagiada con COVID-19 puede transmitir el virus 2 días antes de presentar síntomas y hasta 10 días después. Por eso, pon en práctica el autocuidado y no pongas en riesgo tu vida y la de tu familia.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos ¡Recuerda! En bares, restaurantes y sitios públicos de San Andrés está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas. Obedece los protocolos y las medidas adoptadas, para que tú y todos los colombianos estemos protegidos. http://bit.ly/32HzNNa

Ministerio de Salud: Ahora el cuidado frente al covid-19 es intergeneracional, Significa que niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos mayores tienen el compromiso de cuidarse y cuidarnos mutuamente. https://bit.ly/3bC4cQN

Ministerio de Salud: ¿Conoces los lineamientos, orientaciones y protocolos del Ministerio de Salud y Protección Social para enfrentar la COVID-19? Consúltalos, aplícalos y respétalos: https://bit.ly/31jjHtL
Agencia Nacional de Infraestructura: Recuerda que en medio de #TemporadaDeLluvias en este #AislamientoSelectivo, debes estar alerta del funcionamiento de tu carro. Antes de salir revisa neumáticos, limpiaparabrisas, luces, aire acondicionado, espejos retrovisores y los frenos. Esto evitará contratiempos en la vía.

Ministerio de Salud: Campaña #NoBajemosLaGuardia Compartir con otras personas en un mismo espacio, por mucho tiempo y sin aplicar correctamente todas las medidas de protección, te expone a un alto riesgo de contagio de COVID-19. No pongas en riesgo tu salud y tu vida.

Presidencia de la República: El 1º de septiembre inició la etapa de #AislamientoSelectivo, dando fin al Aislamiento Obligatorio. Esto no significa que bajemos la guardia, sino que reactivaremos los sectores de acuerdo a la afectación de cada municipio y que todos debemos manejarlo de manera responsable.

Campaña de la Alcaldía de El Espinal a través de su secretaria de salud, con mensaje contundente para evitar el contagio del CODIS-19, y crear conciencia en su municipio.

Concesionaria San Rafael: Campaña de prevención del COVID-19 La higiene de manos y el uso del tapabocas son algunas de las medidas principales para combatir el COVID-19. ¡Es momento de no bajar la guardia

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Ministerio de Salud: Campaña #NoBajemosLaGuardia Una medida tan sencilla como abrir las ventanas de tu hogar y mantenerlo ventilado puede diluir la cantidad de virus en el aire. Ponla en práctica y aplica todos los protocolos establecidos para protegernos del coronavirus.

Ministerio de Transporte: Campaña #EvitaElCoronavirus | Si te movilizas en bicicleta o moto, tienes que usar casco y tapabocas. No olvides mantener la distancia mínima de dos metros entre un vehículo y el otro. Pon en práctica estas acciones y conviértete en uno de los #HéroesEnLaVía.

Ministerio de Transporte: Campaña #AccionesPorLaVida | ¿#SabíasQue el virus del covid-19 se ha extendido en el país y cualquier persona puede ser portadora? Por eso, cuidémonos y protejamos a los #HéroesEnLaVía usando siempre el #tapabocas en los sistemas de transporte público masivo.

Presidencia de la República: Campaña #AislamientoSelectivo En la nueva etapa que empezó desde el pasado 1º de septiembre, los ciudadanos deben continuar aplicando los protocolos de bioseguridad, quedarse en casa si no es necesario salir y evitar las actividades sociales en la mayor medida posible.

Agencia Nacional de Seguridad Vial: Campaña #PrevenciónYAcción| Conductor, la pérdida de estabilidad o la llegada del vuelco durante la conducción, generalmente es tarde para prevenirla. Tomar precauciones como conducir a una velocidad adecuada puede evitarte contratiempos en la vía. #AislamientoSelectivo.

Ministerio de Salud: Campaña #SiNosCuidamosAvanzamos Si presentas fiebre y dificultad para respirar, tú y las personas con quienes compartes vivienda deben aislarse y solicitar una consulta médica. Si el malestar se agudiza, dirígete a un centro de salud, respetando las medidas de prevención.


Gobierno Nacional: Campaña #ActívateConPrevención | Estas son las recomendaciones para el retorno presencial a la recreación, deporte formativo y actividad física para niñas, niños, adolescentes, familia, cuidadores y entrenadores.

Ministerio de Salud: Campaña #NoBajemosLaGuardia No usar tapabocas o hacerlo de manera incorrecta es muy peligroso, pone en riesgo tu vida y la de todos a tu alrededor. No te confíes y evita cometer errores que expongan tu salud.



Presidencia de la República: Campaña #AislamientoSelectivo | Con las medidas de bioseguridad, como el uso del tapabocas, distanciamiento social, lavado de manos constante, entre otros, los menores de edad podrán ingresar a los establecimientos comerciales durante este mes de septiembre.

Ministerio de Salud: Campaña #NoBajemosLaGuardia Los cuidadores de pacientes contagiados con COVID-19 que estén recuperándose en casa, deben gozar de buena salud y cumplir con todas las indicaciones que el @MinSaludCol ha dado.



Ministerio de Salud: Campaña #NoBajemosLaGuardia Un tapabocas sucio y mal usado aumenta el riesgo de contagio con COVID-19. Para que el tapabocas de tela funcione, debe lavarse después de cada uso, siguiendo las recomendaciones que compartimos a continuación.


Ministerio de Transporte #ConocimientoVial | ¿Sabías que un cierre programado, intermitente, temporal o esporádico, se realizan cuando se programa algún evento en la vía, ya sea por mantenimiento vial o por evento deportivo?

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Campaña de la Presidencia de la República #VamosAGanarnosLaVida con recomendaciones de prevención par evitar el contagio del COVID-19.

Información suministrada que contiene las nuevas medidas de aislamiento selectivo que empezó a regir desde el primero de septiembre del 2020. de acuerdo al decreto 1168 del 2020, impartido por el Gobierno Nacional.
Campaña del Ministerio de Salud y la Gobernación del Tolima #EvitaElCoronavirus, con recomendaciones para prevenir el COVID-19 al salir y volver a casa.



Alcaldía de Ibagué: Este es el #PicoYCédula que regirá a partir del primero de septiembre. Mantén todas las medidas de autocuidado y recuerda que cuidarnos es responsabilidad de todos.

Campaña de la Alcaldía de El Espinal, socializando las medidas que rigen con el decreto 132 del 2020. Lo que usted debe saber, sobre el decreto que rige a partir del 1 de septiembre. #DecisiónyFirmeza – #ConstruyendoElEspinal

Alcaldía de El Espinal #NuevoDecreto | Así serán las medidas que regirán en #Cajamarca a partir de septiembre: El Decreto 075 del 28 de agosto de 2020 regirá todo el mes de septiembre y de presentarse alguna variación negativa en el comportamiento de la Pandemia Coronavirus Covid-19 o el no cumplimiento de los protocolos de bioseguridad que impidan el distanciamiento individual responsable por parte de la comunidad, la Administración municipal impartirá nuevas acciones en materia de orden público tendientes a mitigar la propagación del #Covid-19. Decreto disponible para descarga –> https://bit.ly/32KKMWd

Campaña de la Presidencia de la República #AislamientoSelectivo En esta nueva etapa que empieza mañana, los ciudadanos deben continuar aplicando los protocolos de bioseguridad, quedarse en casa si no es necesario salir y evitar las actividades sociales en la mayor medida posible.

Campaña de la Presidencia de la República #VamosAGanarnosLaVida ¡Cuidarnos es tarea de todos! Si tienes que salir a trabajar no olvides utilizar el tapabocas correctamente, este debe cubrir la boca y la nariz. conoce más recomendaciones de prevención en https://pst.cr/oTDEF

Información suministrada por la ARL SERA, con recomendaciones dirigida a los trabajadores que deben retomar su trabajo de campo, con el fin de prevenir el covid-19.
Campaña de la Presidencia de la República, #AislamientoSelectivo, informando que empieza a partir del 1 de septiembre, el cual será una nueva etapa de distanciamiento individual, donde cada ciudadano es responsable de sí mismo y de los demás, manteniendo todos los protocolos de bioseguridad.

Campaña del Ministerio de Salud, #EvitaElCoronavirusSi experimentas preocupaciones o temores relacionados con el aislamiento preventivo o con la COVID-19, comunícate a la línea nacional o descarga la aplicación Way Pacientes y recibe tele orientación de un profesional.

Campaña de la Gobernación del Tolima, Recuerda que si tienes inquietudes sobre el coronavirus, puedes comunicarte a las líneas telefónicas habilitadas en el Tolima.

Campaña del Ministerio de Salud #NoBajemosLaGuardia Mantén los protocolos de bioseguridad en tu empresa o lugar de trabajo y no te relajes frente a la amenaza de la COVID-19. De todos depende mantener la apertura de sectores productivos y superar esta emergencia.


Campaña del Ministerio de Salud #NoBajemosLaGuardia Si presentas fiebre y dificultad para respirar, tú y las personas con quienes compartes vivienda deben aislarse y solicitar una consulta médica Si el malestar se agudiza, dirígete a un centro de salud, respetando las medidas de prevención.

Campaña de la Alcaldía de El Espinal a través de su secretaria de salud, con mensaje contundente para evitar el contagio del CODIS-19, y crear conciencia en su municipio.

Campaña del Ministerio de Salud, #NoBajemosLaGuardia, No te juegues la vida ni la de tus seres queridos. El coronavirus existe, es una enfermedad real que puedes prevenir con medidas como el distanciamiento físico, el uso del tapabocas y el lavado de manos frecuente. ¡

Campaña del Ministerio de Salud #NoBajemosLaGuardia con recomendaciones como estar en lugares con aglomeración de personas representa un alto riesgo de contagio con COVID-19. No te relajes y mantén el distanciamiento físico.

Campaña del Ministerio de Salud #NoBajemosLaGuardia con recomendaciones como estar en espacios cerrados o confinados, aumenta el peligro del contagio del COVID-19. No te relajes y mantén las medidas de prevención.

Campaña del Ministerio de Salud #NoBajemosLaGuardia con recomendaciones como la distancia que se debe tener entre el portador y el receptor. No te relajes y mantén el distanciamiento físico.

Campaña del Gobierno Nacional #AislamientoSelectivo En esta nueva etapa que empieza a partir del 1º de septiembre, todos los ciudadanos deben continuar aplicando los protocolos de bioseguridad, quedarse en casa si no es necesario salir y evitar las actividades sociales en la mayor medida posible.

Concesionaria San Rafael compartió las líneas telefónicas de los municipios del área de influencia del proyecto, para facilitar la información a los ciudadanos que tengan dudas frente al COVID-19.

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Campaña de la alcaldía de Flandes – Tolima, a través de la cual comparte información relacionada con las nuevas líneas telefónicas de las entidades Prestadoras de Servicios de Salud (EPS) con disponibilidad para atender casos de COVID-19 en la jurisdicción del municipio.

Ministerio de Salud, campaña #NoBajemosLaGuardia. Salir a la calle, a trabajar o a sitios de comercio NO significa que el COVID-19 ya no represente un riesgo para la salud. Hoy más que nunca no podemos relajarnos, hay que mantener el aislamiento físico, el lavado de manos constante y el uso del tapabocas

Campaña de la Presidencia de la República, #AislamientoSelectivo, informando que empieza a partir del 1 de septiembre, el cual será una nueva etapa de distanciamiento individual, donde cada ciudadano es responsable de sí mismo y de los demás, manteniendo todos los protocolos de bioseguridad.

Campaña del Ministerio de Salud #NoBajemosLaGuardia Aunque te sientas saludable, si no usas tapabocas ni respetas los protocolos para evitar el contagio de COVID-19, puedes poner en riesgo tu vida y la de personas a tu alrededor, sin importar la edad que tengas.

Campaña Adelantada por la alcaldía del municipio de Coello – Tolima; Compartimos recomendaciones de la Alcaldía de Coello – Evelio Caro Canizales sobre salud mental en tiempo de COVID-19.

Concesionaria San Rafael suministra información sobre la lineal de atención dispuesta en el departamento del Tolima, para la atención del COVID-19.

Organización Panamericana de la Salud. Campaña relacionada con la prevención del estrés y la adversidad durante este tiempo, ya que pueden aumentar el riesgo de entrar en 😞depresión. Habla 🗨️ con un profesional de la salud mental o con alguien de confianza acerca de tus sentimientos.

Campaña del Ministerio de Salud #NoBajemosLaGuardia. El riesgo de contagio de COVID-19 varía según:1. El tiempo del encuentro entre la persona sana y el contagiado.2. El lugar: si es cerrado o al aire libre.3. La distancia entre el portador del virus y el receptor.



Campaña #EntreTodosLoLogramos si ante cualquier síntoma de gripa, por más leve que parezca, mantenemos distancia con las demás personas a nuestro alrededor.

Gobernación del Tolima: Campaña #QuédateEnCasa a través de la cual, da a conocer su línea de atención de emergencias relacionadas con el COVID-19. Si presentas síntomas del COVID-19, comunícate con las líneas de atención. y protege tu vida y la de los demás. #JuntosParamosEsteVirus.

Información suministrada por la Secretaría de Salud del Tolima, #SaludTolimaTeInforma | con cifras frente al Covid-19 y el reporte Epidemiológico del Tolima al día viernes 21 de agosto del 2020, plasmando los municipios donde se confirmaron casos #UnidosSalvamosVidas#LaSaludNosUne#ElTolimaNosUne.


Campaña de la Presidencia de la República: ¡Cuidarnos es tarea de todos! Si tienes que salir a trabajar no olvides utilizar el tapabocas correctamente, este debe cubrir la boca y la nariz. #VamosAGanarnosLaVida conoce más recomendaciones de prevención en go.gov.co/SCoronavirusColombia

Ministerio de Salud: Campaña del Ministerio de Salud con los requisitos para ser cuidador de contagiados con COVID-19 o de personas en aislamiento preventivo: No ser adultos mayor – No tener enfermedades crónicas. – No tener síntomas de enfermedades respiratorias – Usar tapabocas y guantes. – Lavarse las manos antes y después de tener contacto con el paciente. – No compartir dormitorio, baño, ropa, utensilios de aseo o vajilla. Evitar el contacto corporal y distanciamiento de más de dos (2) metros.



Campaña del Ministerio de Salud. #NoBajemosLaGuardia con recomendaciones para prevenir el COVID-19. Para cuidar tu vida y la de tu familia, pon en práctica el distanciamiento físico (2m), el uso de tapabocas y el lavado de manos.
Información suministrad por la Alcaldía de El Espinal como la línea telefónica de atención y orientación sobre el COVID-19 y medidas de prevención que se deben adoptar.

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Campaña del Ministerio de Salud con los requisitos para ser cuidador de contagiados con COVID-19 o de personas en aislamiento preventivo: No ser adultos mayores de 70 años. – No tener enfermedades crónicas. – No tener síntomas de enfermedades respiratorias. – Usar tapabocas y guantes. – Lavarse las manos antes y después de tener contacto con el paciente. – No compartir dormitorio, baño, ropa, utensilios de aseo o vajilla. Evitar el contacto corporal y mantenerse a más de dos (2) metros de distancia.

Campaña del Ministerio de Salud #NoBajemosLaGuardia Una medida tan sencilla como abrir las ventanas de tu hogar y mantenerlo ventilado puede diluir la cantidad de virus en el aire. Ponla en práctica y aplica todos los protocolos establecidos para protegernos del coronavirus.

Campaña del ministerio de Salud #NoBajemosLaGuardia con recomendaciones para prevenir el COVID-19. Para cuidar tu vida y la de tu familia, pon en práctica el distanciamiento físico (2m), el uso de tapabocas y el lavado de manos.

Campaña del Ministerio de Salud, con recomendaciones sobre las medidas a seguir para recuperarse del COVID-19 en casa, como: Aprende a desinfectar tu lugar de aislamiento preventivo- Utiliza desinfectantes o alcohol para la limpieza de objetos, superficies, zonas y materiales de uso constante.- Los paños utilizados para realizar la limpieza y desinfección deben estar limpios.- Lava tus manos antes y después de realizar las tareas de limpieza y desinfección – La ropa, las sábanas y toallas sucias deben separarse y lavarse a mano, con agua y jabón ordinario, y dejarse secar por completo. – La ropa sucia no debe sacudirse y se debe evitar que entre en contacto directo con la piel.- Los guantes de limpieza domésticos deben lavarse con agua y jabón y descontaminarse con una solución de hipoclorito de sodio al 0,5%. – Los guantes desechables deben arrojarse a una caneca, después de su uso.

Campaña de la Presidencia de la República, si tienes que salir de casa recuerda mantener la distancia social de 2 metros, esto te protegerá a ti y a los que más quieres. ¡Cuidarnos es tarea de todos! #VamosAGanarnosLaVida conoce más recomendaciones de prevención en go.gov.co/SCoronavirusColombia

Campaña de la Alcaldía de Coello – Tolima, a través de la cual comparte información sobre los canales de atención, que ha dispuesto la Alcaldía de Coello – Evelio Caro Cañizales como la línea telefónica y orientación sobre el COVID-19.

Campaña del Ministerio de Salud #NoBajemosLaGuardia Una medida tan sencilla como abrir las ventanas de tu hogar y mantenerlo ventilado puede diluir la cantidad de virus en el aire. Ponla en práctica y aplica todos los protocolos establecidos para protegernos del coronavirus.

Campaña de la Gobernación del Tolima, a través de la cual, da a a conocer su línea de atención de emergencias relacionadas con el COVID-19. Si presentas síntomas del COVID-19, comunícate con las líneas de atención. #QuédateEnCasa y protege tu vida y la de los demás. #JuntosParamosEsteVirus

Información suministrada por la Agencia Nacional de Infraestructura, #NoSeDejeEngañar, no caiga en manos de estafadores. Tenga en cuenta que desde la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI no se solicita dineros, documentos o información personal para trabajar con nosotros. Cualquier irregularidad denúnciela ante la @FiscaliaCol local o las autoridades competentes.

Campaña de la Presidencia de la República ¡Entre todos nos cuidamos! Al estornudar, aunque tengas el tapabocas, tápate con el codo y recuerda lavarte las manos cada 2 horas. #VamosAGanarnosLaVida. Conoce más recomendaciones de prevención en go.gov.co/SCoronavirusColombia

Campaña del Ministerio de Salud: Ser trasladado a una Unidad de Cuidados Intensivos cuando te contagias con COVID-19, no quiere decir que tu vida esté a salvo. La enfermedad puede ser más fuerte que tu cuerpo y causarte la muerte. #NoBajemosLaGuardia, cortar la cadena de contagios depende de todos.

Campaña del Ministerio de Salud: Cómo manejar los residuos de lugares con personas con medidas de aislamiento por COVID-19: Guantes, tapabocas y pañuelos desechables o de tela deben arrojarse en un contenedor exclusivo de pedal, con tapa y dotado de bolsa de color negro. Esta debe ser cerrada e introducida en una segunda bolsa.- No mezcles residuos de las habitaciones con otro tipo de residuos – Los residuos deben estar el menor tiempo posible con otros deshechos de la edificación, conjunto o zona residencial.


Alcaldía de Ibagué: Campaña #PicoYCédula, a través de la cual recuerda a los Ibaguereños, fecha y horario del toque de queda permanente y la importancia de cumplir con las medidas adoptadas para cuidar la integridad física; también se recuerda los días de pico y cédula.

Campaña del Ministerio de Salud #NoBajemosLaGuardia, De acuerdo a la evidencia científica, participar de reuniones en espacios cerrados es una de las actividades de mayor riesgo de contagio de COVID-19. Por eso cuidémonos, protejamos nuestra vida y la de nuestros seres queridos.

Campaña de la Secretaría de Salud del Departamento del Tolima, #UnidosSalvamosVidas con recomendaciones básicas para prevenir el Coronavirus.

#InfraestructuraParaLaGente | Implementamos estrictos protocolos de bioseguridad que nos han permitido activar 18 mil empleos, en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Huila y Tolima. Estamos haciendo de Colombia el país que todos anhelamos.

Campaña de la Presidencia de la República ¡La cura contra el coronavirus eres tú! Lávate las manos cada dos horas, al menos por 30 segundos. El virus muere con agua y jabón. #VamosAGanarnosLaVida conoce más recomendaciones de prevención en go.gov.co/SCoronavirusColombia

Campaña del Ministerio de Salud #NoBajemosLaGuardia! COVID-19 es una enfermedad real y puede afectar a cualquier persona. No hay manera de saber con anticipación si eres asintomático, si vas a requerir de una Unidad de Cuidados Intensivos o si vas a morir. Por eso ¡ No dejemos al azar lo que podemos prevenir.

Campaña del Ministerio de Salud: ¡No bajemos la guardia! El coronavirus sigue siento una amenaza real, por lo tanto debemos seguir implementando todas las normas de bioseguridad, para protegernos, a nuestras familias y nuestro entorno.
MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Campaña del Ministerio de Salud. Si fuiste diagnosticado con COVID-19, y estás teniendo tu recuperación en casa, recuerda seguir estas medidas de higiene y evita contagiar a otros. #NoBajemosLaGuardia




Campaña del ministerio de Salud: Abrir establecimientos comerciales y recuperar vida productiva no significa que el coronavirus ya no sea una amenaza para la salud. ¡Esto no es así! El virus sigue circulando y por eso hay que mantener las medidas de prevención para evitar la COVID-19 #NoBajemosLaGuardia

Campaña del ministerio de Salud ¡#NoBajemosLaGuardia! En esta nueva fase de reapertura de sectores económicos y flexibilización del aislamiento preventivo Mantengamos el distanciamiento físico, la higiene respiratoria, el lavado de manos y el correcto uso del tapabocas. Si nos relajamos, nos podemos contagiar.

Campaña del ministerio de Salud #NoBajemosLaGuardia, seamos responsables al tomar decisiones tan sencillas como salir a la calle a comprar víveres. ¡No lo olvides! Si nos relajamos, nos podemos contagiar.

Campaña del Ministerio de Salud #NoBajemosLaGuardia Debemos tomar conciencia y aplicar el autocuidado para evitar el contagio de COVID-19 y la muerte. Si cada colombiano practica con disciplina las medidas para proteger su salud, tanto física como mental, saldremos adelante. ¡Cuidémonos!

Campaña de la Agencia Nacional de Infraestructura ¡Ciudadano, #NoSeDejeEngañar! Tenga en cuenta los canales oficiales de la Agencia Nacional de Infraestructura:Twitter: @ANI_Colombia
Facebook: AgenciaNacionaldeInfraestructura
Instagram: ani_colombia
Página web: https://www.ani.gov.co/

Campaña del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dirigida al cuidado de los bici usuarios. Nuestros ciclistas son actores viales vulnerables, procura su cuidado. Ellos tienen derecho a la vía y por ley tienen prelación en la misma. ¡Dales la distancia de vida! #PrevenciónYAcción

Agencia Nacional de Infraestructura Campaña #EntreTodosLoLogramos si, en la medida de lo posible, nos quedamos en casa, atendemos las indicaciones de bioseguridad y evitamos exponernos ante el virus.

Campaña del Ministerio de Salud, #NoBajemosLaGuardia, Si presentas síntomas de #COVID19 aíslate en tu hogar, no salgas a la calle, comunícate al 192 y solicita una prueba a tu EPS.
Recuerda que quienes vivan contigo también deberán mantener el aislamiento preventivo. el autocuidado empieza por casa
.

Ministerio de Salud Campaña #NoBajemosLaGuardia!Todos corremos el mismo riesgo de contagiarnos con COVID-19 y de sufrir síntomas graves, sin importar nuestra edad o que no tengamos enfermedades de base. Por eso hay que mantener el distanciamiento físico, el uso de tapabocas y el lavado de manos. ¡

Ministerio de Transporte #HéroesEnLaVía Recuerda que es obligatorio utilizar tapabocas por parte de los usuarios del sector transporte. ¡Juntos prevenimos el #COVID19! #PrevenciónYAcción

Consejería Presidencial para la Juventud campaña #JóvenesContraElCOVID, con el fin de crear conciencia en lo jóvenes de los cuidados que deben asumir frente al COVID-19.

Campaña del Ministerio de Salud #NoBajemosLaGuardia Cuando camines por la calle, sigue estas recomendaciones y mantén un comportamiento adecuado para evitar poner en riesgo tu salud y la de los demás. , si nos relajamos, nos podemos contagiar.

Campaña del Ministerio de Transporte #AccionesPorLaVida El uso del Cara con máscara médica#tapabocas en el sistema de transporte público es obligatorio. No lo compartas y recuerda desecharlo después de su uso, que debe ser de máximo ocho horas. ¡Cuidémonos y protejamos a los #HéroesEnLaVía!

Campaña del ministerio de Salud #NoBajemosLaGuardia Si presentas síntomas como flujo nasal, fiebre, tos, dolor de cabeza o malestar general, lo mejor es que tú y tu familia, o las personas que vivan contigo, hagan aislamiento preventivo para reducir la probabilidad de contagio. Cuidémonos entre todos.

Campaña del Ministerio de Salud #NoBajemosLaGuardia Si presentas síntomas como fiebre, dificultad para respirar, tos o congestión nasal, sé responsable, no salgas a la calle, aíslate de tu núcleo familiar y comunica estos síntomas a la línea 192 o a tu EPS.

Campaña del Ministerio de Transporte #AccionesPorLaVida | ¡No olvides el uso del #tapabocas en los Sistemas de Transporte Público! Estudios de la Organización Mundial de la Salud muestran que el uso de estos previene la propagación del #COVID19. Cuidémonos, y protejamos a los #HéroesEnLaVía.

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Campaña de la Consejería Presidencial para la Juventud. Joven, Tus excusas ponen en riesgo tu vida y la de muchas personas. Aprendamos a convivir seguros para poder vivir sin COVID. #JóvenesContraElCOVID

Campaña del Ministerio de Transporte #HéroesEnLaVía, antes de iniciar la operación retira de tu vehículo elementos susceptibles de contaminación como alfombras, tapetes, forros de sillas, toallas de tela, entre otros. #PrevenciónYAcción Más información https://bit.ly/30nPhVn

Campaña del Ministerio de Salud Actualmente no existen tratamientos o vacunas específicas para curar la COVID 19 y automedicarse para evitar, prevenir o contrarrestar la enfermedad es un grave error que pone en riesgo tu vida. Si te quieres cuidar, no te automediques #NoBajemosLaGuardia.

Información suministrada por la Agencia Nacional de Infraestructura, para dar a conocer sus proyectos. A través de #ANIscopio puedes conocer los avances de los proyectos viales en etapa de construcción. ¡Contribuimos e incentivamos la participación ciudadana y la mejora de los procesos, al generar una relación más cercana y transparente con los colombianos!

Campaña del Ministerio de Salud. Si experimentas preocupaciones o temores relacionados con el aislamiento preventivo o con la COVID-19, comunícate a la línea nacional 192 o descarga la aplicación Way Pacientes y recibe teleorientación de un profesional. #EvitaElCoronavirus
https://bit.ly/WayPacientes

Campaña del Ministerio del Deporte ¡El #RETO es cuidarnos! Vamos a seguir estas recomendaciones de limpieza y desinfección para salir a hacer actividad física fuera de casa. #PrevenciónYAcción.

Campaña del Ministerio de salud ¿Por qué es tan importante el distanciamiento social? Porque el coronavirus se propaga a través de secreciones nasales o de saliva que una persona contagiada arroja cuando tose o estornuda. #EvitaElCoronavirus.

Campaña del Ministerio de Transporte #AccionesPorLaVida El covid-19 se transmite por gotas de saliva y secreción nasal. Es importante que quien use el sistema de transporte público y esté enfermo, sin saber si es una gripa o el nuevo virus, use. ¡Cuidémonos y protejamos a los #HéroesEnLaVía!

Campaña del Ministerio de Salud #NoBajemosLaGuardia Ten en cuenta esta información y evita situaciones o lugares que representen un alto riesgo de contagio con COVID-19. Mantén las medidas de autocuidado y el distanciamiento físico.

Campaña de la Presidencia de la República: En http://go.gov.co/SCoronavirusColombia puedes conocer toda la información oficial del Coronavirus en Colombia: Avances
Normas expedidas
Acceso a portales de educación e innovación. Estamos unidos por el bienestar de todo el país #PrevenciónYAcción

La Agencia Nacional de Infraestructura, informa sobre contrataciones fraudulentas en su nombre y hace un llamado a la ciudadanía para que no se deje engañar. #InformaciónImportante#ConcesionariaInforma La Agencia Nacional de Infraestructura – ANI y Concesionaria San Rafael S.A., informan que personas inescrupulosas están usando el nombre de la Entidad, con el fin de ofrecer empleos. T


Campaña del Ministerio de Salud, con recomendaciones para la prevención y manejo del COVID-19. #NoBajemosLaGuardia

Campaña del Gobierno Nacional y el ICBF #MisManosTeEnseñan encamonada al cuidado y atención de los niños y adolescentes, informando los horarios propicios en que puedes salir.

Campaña del Ministerio de Transporte #AccionesPorLaVida | El uso del #tapabocas en el sistema de transporte público es obligatorio. No lo compartas y recuerda desecharlo después de su uso, que debe ser de máximo ocho horas. ¡Cuidémonos entre todos!

Campaña del Ministerio de Salud: Actualmente no existen tratamientos o vacunas específicas para curar la COVID-19 y automedicarse para evitar, prevenir o contrarrestar la enfermedad es un grave error que pone en riesgo tu vida. Si te quieres cuidar, no te automediques #NoBajemosLaGuardia

Campaña del Ministerio de Transporte #EvitaElCoronavirus Si te movilizas en la ciudad porque te encuentras dentro de las excepciones del aislamiento preventivo obligatorio, recuerda que debes cumplir con los protocolos de bioseguridad. Pon en práctica estas acciones y conviértete en uno de los #HéroesEnLaVía

Campaña del Ministerio de Salud, El coronavirus es real y puede causarte la muerte a ti o a tus seres queridos, así que no te relajes y aplica con disciplina el uso correcto del tapabocas, la distancia física, y el lavado de manos constante. ¡#NoBajemosLaGuardia

Campaña del Ministerio de salud, encaminada al cuidado de los niños durante el tiempo de la propagación del COVI-19. Los niños, niñas y adolescentes que salgan de sus viviendas, deben estar acompañados siempre por un adulto responsable, que no haga parte de la población en riesgo. No deben usar parques infantiles ni gimnasios al aire libre. #EvitaElCoronavirus

Campaña del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial #PrevenciónYAcción, dirigida a los ciclistas y sus cuidados en tiempos de pandemia.

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Campaña de la Vicepresidencia de la República: No lo olvides! Antes y después de tu compra, lávate las manos. Lava y desinfecta todos los productos que vayas a consumir, prevenir es mejor que lamentar. Para mayor información visita: https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/index.html #PrevenciónYAcción

Campaña del Ministerio de Transporte #SabíasQue que toser o estornudar dentro de un casco puede implicar un riesgo de contaminación de infecciones respiratorias. Motociclista, si te cobijan las excepciones del aislamiento preventivo obligatorio, desinfecta tu casco antes de usarlo. #PrevenciónYAcción

Campaña del Ministerio de Salud, #DependeDeTodos La línea nacional 192 está disponible para guiar a los ciudadanos que presenten síntomas de COVID-19. Si tú o un miembro de tu familia los tienen, comunícate y sigue las indicaciones del profesional que te atienda. Evitar el coronavirus,

Campaña del Ministerio de Salud,#NoBajemosLaGuardia No expongas tu vida ni la de tus seres queridos y tómate en serio las medidas de prevención, evita la cercanía e interacción física con otros, ponte bien el tapabocas y no dejes de lavarte las manos. ¡El coronavirus no perdona descuidos!

Campaña del Ministerio de Transporte #HéroesEnLaVía Al momento de viajar evita las aglomeraciones en terminales de transporte terrestre de pasajeros, portales, paraderos e instalaciones. ¡Juntos prevenimos el #COVID19! #PrevenciónYAcción Más información https://t.co/7VO7C3oZAM

Campaña de la alcaldía de Ibagué, dando a conocer las líneas de atención dispuestas para el reporte de casos sospechosos de COVID-19.

Campaña del Ministerio de Salud, con información dirigida a la prevención del contagio de COVID-19, cuando se deba salir de casa. #NoBajemosLaGuardia

Campaña del Ministerio de Transporte #HéroesEnLaVía, cuando lleguen a casa quítense los zapatos, y lávenlos con abundante agua y jabón. Recuerden bañarse y cambiarse de ropa antes de saludar o tener contacto físico con alguien de su familia. #PrevenciónYAcción Más información https://bit.ly/30nPhVn

Ministerio de Transporte: Campaña #PrevenciónYAcción Un metro con 50 centímetros es lo que necesitan los ciclistas para mantener la estabilidad de la bicicleta cuando un vehículo circula cerca. ¡Juntos salvemos vidas en las vías!

Campaña del Ministerio de Salud, #EvitaElCoronavirus Sigue estas recomendaciones y usa correctamente el tapabocas si tienes síntomas de gripa, cuidas a alguien enfermo, usas el transporte público, estás en lugares con gran afluencia de gente o en espacios donde no te sea posible mantener 1 metro de distancia.

Campaña del Ministerio de Salud, Si eres conductor de servicio público y recibes pagos en efectivo o tienes contacto con clientes, usa el tapabocas durante toda tu jornada laboral y usa frecuentemente gel desinfectante de manos. #EvitaElCoronavirus.

Campaña del Ministerio de Salud sobre el uso de tapabocas como medida de protección de la COVID-19, informando que solo es eficaz si se combina con el lavado frecuente de manos, el distanciamiento social y el respeto por las medidas de aislamiento preventivo obligatorio. #EvitaElCoronavirus

Campaña del Ministerio de Salud #UsaTapabocas #NoBajemosLaGuardia informando sobre el peligro que representa el no usar o ponerse de forma incorrecta el tapabocas. Este elemento de protección funciona y es clave para reducir a probabilidad de contagio de COVID-19.

Campaña del Ministerio de Salud #EvitaElCoronavirus orientada a concientizar a la población sobre el adecuado uso del tapabocas, ya que su mala utilización puede ser riesgoso para la salud y fuente de contagio de COVID-19. Conoce los errores más frecuentes.

MEDIOS DE CONTACTO INTERVENTORÍA – CONCESIONARIA
Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Campaña de la Vicepresidencia de la República, #PrevenciónYAcción. Queremos cuidarte, por eso te invitamos a no tocarte los ojos, la nariz o la boca. Sabemos lo difícil que es controlar esos gestos involuntarios, pero es una medida preventiva que tu salud y tu familia agradecerán. Mayor información en: https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/index.html

Campaña del Gobierno Nacional y el ICBF #MisManosTeEnseñan a cuidarnos entre todos. ¿Qué deben hacer niños y cuidador al regreso a casa? Limpiar la suela de los zapatos antes de ingresar y retirárselos una vez dentro del hogar; cambiar de ropa, lavar manos, cambiar de tapabocas y si es de tela, lavarlo.

Campaña del Ministerio de Transporte, Es compromiso de todos trabajar por la #PrevenciónYAcción. Este fin de semana toma decisiones inteligentes, no bajes la guardia, recuerda que también puedes ser un héroe cuidando tu salud y la de tus seres queridos. En este puente festivo #QuédateEnCasa

Campaña del Ministerio de Transporte, En este puente festivo #QuédateEnCasa! No expongas tu salud ni la de tu familia, todos podemos prevenir el contagio.

Campaña del Ministerio de Transporte #PrevenciónYAcción Si estás exento y necesitas salir, no olvides cumplir con todos los protocolos de Bioseguridad, así te cuidas y cuidas de los tuyos.

Campaña del Ministerio de Salud, Obedece los protocolos en establecimientos comerciales, al usar transporte público o particular, en el supermercado y en cualquier lugar de tu ciudad. #NoBajemosLaGuardia.

Campaña de la Vicepresidencia de la República: eres de los que les encanta ir a degustar nuevos productos? Por tu seguridad y la de todos, las degustaciones de alimentos quedaron canceladas en cualquier punto de venta. #PrevenciónYAcción.

Campaña del Ministerio de Transporte #AccionesPorLaVida La Organización Mundial de la Salud recuerda que los #tapabocas son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón. ¡Juntos prevenimos el covid19!

Campaña del Ministerio de Transporte #QueNoTeEngañen, a través del cual INSTA y AGRADECE a los ciudadanos DENUNCIAR, cualquier hecho que atente contra la transparencia y objetividad de la Entidad., compartiendo sus líneas de atención. servicioalciudadano@mintransporte.gov.co #PoderDigital#SeguridadDigital

Campaña del Ministerio de Transporte: Conductor, mantén la distancia de seguridad con otros actores viales y evita un volcamiento en la vía. Recuerda respetar las señales de tránsito para evitar contratiempos. #PrevenciónYAcción

Campaña de la Vicepresidencia de la República: Queremos cuidarte, por eso te invitamos a no tocarte los ojos, la nariz o la boca. Sabemos lo difícil que es controlar esos gestos involuntarios, pero es una medida preventiva que tu salud y tu familia agradecerán. #PrevenciónYAcción. Mayor información en: https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/index.html

Campaña del Ministerio de Transporte #AccionesPorLaVida Trabajamos por el bienestar de nuestros #HéroesEnLaVía en el marco del COVID-19. Disponemos de personal especializado que apoyará las actividades de seguimiento y direccionamiento en casos de gestión del riesgo.

Campaña del Ministerio de Transporte, a través del cual invita a participar este 17 de julio a las 10 am, en el #FacebookLive de la #SuperTransporte, sobre un importante aplicativo web para realizar el seguimiento de los protocolos de bioseguridad en las terminales de transporte terrestre. ¡Seguimos trabajando con #PrevenciónYAcción!

Campaña del Ministerio de Transporte #AccionesPorLaVida | La Organización Mundial de la Salud recuerda que los #tapabocas son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón. ¡Juntos prevenimos el covid19!.

Campaña del Ministerio de Salud: Una recomendación para mantener la higiene de nuestras mascotas durante la emergencia sanitaria por el coronavirus #COVID19 es lavar las patas y la cola, luego de llevarlas de paseo. Sigue estos pasos, cuida la salud de todos en casa y #EvitaElCoronaviru



Campaña del Ministerio de Salud: Si no puedes adquirir un tapabocas convencional, utiliza uno de tela, hecho en casa, para cumplir con la medida de uso obligatorio en el transporte público, áreas con afluencia masiva de personas y donde no sea posible mantener la distancia mínima de 1 metro. #EvitaElCoronavirus

Campaña de la Vicepresidencia de la República. Ante la contingencia del #COVID19 algunas profesiones te brindan la oportunidad de aprovechar las herramientas digitales para trabajar desde casa. Conoce más de esta modalidad de trabajo durante esta temporada de emergencia https://bit.ly/38WWfmr

Campaña de la Agencia nacional de Seguridad Vial, La velocidad durante la conducción es un factor de riesgo. A mayor velocidad en un siniestro vial, más graves son sus consecuencias materiales y humanas. #PrevenciónYAcción

Campaña de la Vicepresidencia de la República, #AccionesPorLaVida | ¡Estamos comprometidos con la salud de nuestros #HéroesEnLaVía!
Recuerda que debes evitar el contacto personal en tu área de trabajo, y en caso de realizar actividades en oficina mantener el área limpia y ventilada.

Campaña de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, #SabíasQue que toser o estornudar dentro de un casco puede implicar un riesgo de contaminación de infecciones respiratorias. Motociclista, si te cobijan las excepciones del aislamiento preventivo obligatorio, desinfecta tu casco antes de usarlo. #PrevenciónYAcción.

Campaña de la Vicepresidencia de la República¡Qué el amor lo transmitamos todos, pero el Coronavirus no! Recuerda mantener la distancia social y evitar las demostraciones de afecto con contacto físico, que ponen en riesgo a todos. #PrevenciónYAcción. Consulta más medidas de prevención en: https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/index.html

Campaña del ministerio de Salud El nivel de cercanía con personas a nuestro alrededor, el tipo de contacto que tengamos, la duración del mismo y nuestro comportamiento en la calle o en casa, son clave para aumentar o reducir el contagio con COVID-19. #NoBajemosLaGuardia, si nos relajamos, nos podemos contagiar.

Campaña del Ministerio de Salud enfocada a la prevención del COVID-19 Aún si en tu municipio no hay presencia de COVID-19, es muy importante aplicar estas recomendaciones para estar protegido y reducir el riesgo de contagio. Sé responsable en tus decisiones y #EvitaElCoronavirus

Campaña del Ministerio de Salud #NoBajemosLaGuardia, mostrando los beneficios que trae para todos descarargar la aplicación CoronApp-Colombia, a traves de la cual se registra diariamente tus síntomas y los de tus familiares https://t.co/fDACU0Qzdzhttps://t.co/

Campaña del Ministerio de Transporte #EvitaElCoronavirus, Si te movilizas en bicicleta o moto, tienes que usar casco y tapabocas. No olvides mantener la distancia mínima de dos metros entre un vehículo y el otro. Pon en práctica estas acciones y conviértete en uno de los #HéroesEnLaVía.

Campaña del ministerio de Salud, enfocada a adoptar las medidas de prevención con las personas infectadas, con el fin de evitar la propagación del COVID-19. #EvitaElCoronavirus. #DependeDeTodos

Campaña del Gobierno Nacional #MisManosTeEnseñan, dirigido al cuidado de los niños, niñas y adolescentes, con el propósito de evitar que sean contagiados con el COVID-19, #PrevenciónYAcción.

Campaña del Ministerio de Salud, #EvitaElCoronavirus, con recomendaciones necesarias para evitar el contagio del COVID-19, cuando se deba usar el transporte público.

Campaña del Ministerio de Salud con el fin de incentivar a los colombianos a continuar implementando las medidas de prevención ante el COVID-19, bajo el numeral #NoBajemosLaGuardia.

Campaña del Ministerio de Salud, enfocada al cuidado que se debe tener al utilizar los guantes de látex como medida de protección ante el coronavirus, púes su uso inadecuado puede generarte una falsa sensación de seguridad. Las medidas más efectivas para no contagiarte son el lavado de manos frecuente, la distancia social y el uso de tapabocas. #EvitaElCoronavirus

Mensaje de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, Ojo #NoSeDejeEngañar, informando que personas inescrupulosas se están haciendo pasar por funcionarios de la ANI, y ofertan o suscriben contratos a cambio de dinero. Invitan a la ciudadanía a denunciar si saben de alguna irregularidad, ante la Fiscalía General de la Nación Colombia.

Campaña del Ministerio del Deporte, a través de la cual recuerda a los ciclistas sobre la importancia de respetar las señales de tránsito durante sus recorridos en el marco del Aislamiento decretado por el Gobierno Nacional. #PrevenciónYAcción

Campaña del Ministerio de Transporte con recomendaciones que se deben seguir al llegar a casa con el fin de prevención del COVID-19 y proteger a todos los miembros de la familia.

Campaña del Ministerio del Deportes con recomendaciones para la realización de actividad física, fuera de su entorno familiar, con seguridad. #PrevenciónYAcción

Campaña de la Presidencia de la República, con recomendaciones para un efectivo aislamiento preventivo, como el uso de los domicilios para no tener que salir de casa y poder cuidarnos a nosotros y nuestras familias.

Campaña del Ministerio de Salud, dirigida a todos los colombianos, con el fin de concientizar sobre la importancia de continuar con los protocolos y medidas de prevención contra el COVID-19.

Campaña del Ministerio de salud, como medida de prevención del contagio del COVID-19, incentivando al adecuado uso del tapabocas.

Campaña del Ministerio de Salud enfocada a el cuidado de los niños y niñas como medida de prevención del COVID-19, principalmente cuando realicen salidas fuera de sus viviendas.

Campaña de la Vicepresidencia de la República, con el fin de crear conciencia del autocuidado para no ser portados del virus e infectara a tus seres queridos. ¡Prevenir el #COVID19 #PrevenciónYAcción

Campaña del Ministerio de Salud #EvitaElCoronavirus compartiendo protocolos y cuidados que se deben implementar al tomar el transporte público manteniendo los hábitos de higiene

Campaña del Ministerio de Salud a través del cual informa la posibilidad de acceder a servicios de salud, física y psicológica, descargando la App Way Pacientes.

Campaña del Ministerio de Salud, recordando la importancia del lavado de manos y los utensilios que usamos como medida de prevención del COVID-19; adquirir estos hábitos ayuda a reducir hasta en 50% la posibilidad de contagio. #EvitaElCoronavirus #DependeDeTodos

Campaña del Ministerio de Salud, con recomendaciones para la prevención del COVID-19, como mantener el distanciamiento físico para evitar el contagio. #EvitaElCoronavirus

Campaña del Ministerio de Transporte, #EvitaElCoronavirus con recomendaciones que se deben seguir para evitar el COVID-19, al momento de transportarse en cualquier medio de transporte. Pon en práctica estas acciones y conviértete en uno de los #HéroesEnLaVía.

Campaña del Ministerio de Salud a través del cual comparte información relacionada con el contagio del COVID-19, y las medidas de prevención a seguir.

Campaña de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, a través de la cual informan que en época de aislamiento. se continúa haciendo los controles viales de seguridad e imponiendo comparendos.

Campaña del Ministerio del Deporte a través del cual comparte el protocolo que se debe seguir en casa, antes de salir a realizar ejercicios al aíre libre. #PrevenciónYAcción.

Campaña del Ministerio de Salud, a través de la cual comparte los pasos para una correcta desinfección de manos, como medida de prevención del COVID-19 #EvitaElCoronavirus #DependeDeTodos

Campaña del Ministerio del Deporte #PrevenciónYAcción, con recomendaciones para la realización de prácticas deportivas, durante el tiempo de aislamiento preventivo.

Campaña del Ministerio de Salud, con recomendaciones para la prevención del COVID-19, en el momento de usar el transporte público, incentivando al cuidado a través del lavado de manos, entre otros. #DependeDeTodos

El Ministerio del Deporte comparte recomendaciones para la realización de actividades físicas, con el fin de prevenir el COVID-19, durante las prácticas de las mismas.

El Ministerio de Transporte comparte el protocolo de desinfección de las cabinas de los automotores que se hace en los puntos seguros #PrevenciónYAcción #PuntosSeguros #HéroesEnLaVía

Campaña del Ministerio de Transporte, con recomendaciones al momento de desplazarse, indicando que es más seguro hacerlo caminando o montar en bicicleta, así se disminuye la probabilidad de contagio del COVID-19, porque facilita el distanciamiento durante los recorridos. #PrevenciónYAcción

Campaña de la presidencia de la República, a través de la cual recuerda que durante el aislamiento en el mes de junio, se debe seguir implementado las medidas de seguridad y prevención del COVID-19. Para más información, ingresar a: http://go.gov.co/AislamientoDecreto749#PrevenciónYAcciónAgencia

Campaña de la Presidencia de la República #PrevenciónYAcción, invitando a los colombianos a mantener el aislamiento durante el mes de junio, en la cual algunos sectores de la economía se reactivarán de forma gradual, siempre y cuando validen los protocolos de bioseguridad. Para más información, ingresa a http://go.gov.co/AislamientoDecreto749

Campaña del ministerio del Transporte, a través del cual importe medidas de prevención contra el COVID-19, como el uso del tapabocas. ¡Acciones por la vida de los colombianos!

Campaña del Ministerio de Salud #EvitaElCoronavirus. #DependeDeTodos informando que el contagio de coronavirus se produce a través de secreciones de la tos o el estornudo de una persona enferma. Estas partículas pueden infectar a otros si entran en contacto con la nariz, los ojos o la boca. Por eso ¡Lávate las Manos!

Campaña del Ministerio del Deporte a través de la cual imparte recomendaciones relacionadas con el cuidado que se debe tener al salir de casa a realizar ejercicios, con el fin de prevenir el contagio.

Campaña de la Presidencia de la República, invitando a asumir la responsabilidad que compete a cada uno, en la prevención del COVID-19, Cumpliendo con las medidas impuestas y siguiendo con los protocolos de Bioseguridad. Consulta www.coronaviruscolombia.gov.co

Campaña de la Vicepresidencia de la república, con medidas de prevención del COVID-19, al momento de realizar compras, como lavarse las manos y los productos que se vayan a consumir. Para mayor información visita: https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/index.htm

Campaña del Ministerio de Salud, con recomendaciones para prevenir el contagio del COVID-19, al momento de utilizar nuestros dispositivos móviles

Campaña del Ministerio de Salud, con recomendaciones para el adecuado uso de los guantes, como medida de prevención del Coronavirus, si los vamos a usar debemos hacerlo solo una vez, botarlos y lavarnos las manos con agua y jabón. #EvitaElCoronavirus

Campaña del Ministerio de Transporte #HéroesEnLaVía, indicando a los conductores de particulares, las medidas que deben implementar para evitar el contagio al movilizarse acompañados, como por ejemplo manteniendo un distanciamiento de mínimo un metro entre pasajeros.

Campaña de la Presidencia de la República #PrevenciónYAcción, recordando sobre la importancia del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, para seguir protegiendo la salud de todos los colombianos. Para más información, ingresa a http://go.gov.co/AislamientoDecreto749

Campaña del Ministerio de Salud #EvitaElCoronavirus impartiendo recomendaciones que se deben seguir en caso de presentar molestias o síntomas cuando se encuentra en el transporte público.

Campaña del Ministerio de Salud, difundiendo la importancia del lavado de las manos como medida de prevención contra el COVID-19, invitando a mantener esta norma de higiene.

Campaña del Ministerio de Salud, a través del cual da a conocer las medidas y condiciones que deben acatar para los cuidadores de niñas, niños y adolescentes durante sus salidas.

Campaña de la Presidencia de la República a través de la cual da a conocer el enlace donde se puede obtener información oficial sobre la contingencia del COVID-19. http://go.gov.co//SCoronavirusColombia.

Campaña del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial #PrevenciónYAcción a través de la cual hacen un llamado a los diferentes actores viales que serán objeto de excepciones para que eviten cuatro riesgos en la conducción durante esta temporada de aislamiento preventivo obligatorio.

Campaña del Ministerio de Salud, brindando información sobre los lugares donde es obligatorio el uso del tapabocas como medida de prevención del contagio del COVID-19 #EvitaElCoronavirus

Recomendaciones del Ministerio de Transporte Campaña #EvitaElCoronavirus, con recomendaciones para quienes transiten en sus vehículos particulares, con el fin de prevenir el COVID-19. Poner en práctica estas acciones te convierte en uno de los #HéroesEnLaVía.

Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, #ComunicadoAdelantamos junto a la Cámara de infraestructura entes de control y agencias del estado, mesas de trabajo para mitigar efectos del #Covid_19 en contratos de concesión. Conoce más en
https://bit.ly/3e5tLug

Campaña del Ministerio de Salud #EvitaElCoronavirus Prevenir el contagio #DependeDeTodo, con recomendaciones sobre la importancia del lavado de manos como medida de prevención.

Programa de la Presidencia de la República, recordando el aislamiento obligatorio durante el mes de junio y las restricciones para algunos grupo de personas como los adultos mayores.

Información suministrada por la Agencia nacional de Infraestructura. ¡#NoSeDejeEngañar! Recuerde que la ANI no hace convocatorias laborales y que las contrataciones están publicadas únicamente en la plataforma SECOP II. Ingrese a https://bit.ly/3ckwMp1 y conozca toda la información.

Campaña del Ministerio del Deporte #PrevenciónYAcción con recomendaciones de seguridad sanitaria para prevenir l contagio del COVID-19.

Campaña del Ministerio de Salud #EvitaElCoronavirus. #DependeDeTodos El contagio de coronavirus se produce a través de secreciones de la tos o el estornudo de una persona enferma. Estas partículas pueden infectar a otros si entran en contacto con la nariz, los ojos o la boca. Por eso ¡Lávatelas!

Campaña del Ministerio de Saludo, concientizando sobre la importancia de continuar con las medidas de prevención del COVID-19, para reducir el riesgo de contagio. Sé responsable en tus decisiones y #EvitaElCoronavirus.

Campaña del Ministerio del Deporte #PrevenciónYAcción, con recomendaciones para prevenir el contagio del COVID-19, en el momento de realizar actividades físicas al aire libre.

Campaña del Ministerio de Salud a través de la cual da recomendaciones para la salida segura de los niños, niñas y adolescentes durante el periodo de aislamiento preventivo.

Campaña del Ministerio de Salud, informando sobre algunos mitos generados con el COVID-19, como que los animales trasmiten el virus.

Campaña de la Vicepresidencia de la República invitando al cumplimiento de las medidas preventivas para protegernos del #Covid19. Sigue las recomendaciones de prevención dadas por el @MinSaludCol — https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/index.html #PrevenciónYAcción

La Alcaldía de Ibagué informa sobre la línea de atención dispuesta para temas relacionados con el COVID-19, principalmente si se presentan síntomas asociados al virus.

Campaña del Ministerio de Salud, compartiendo mensajes para la prevención del COVID-19, como la importancia de una correcta higiene de las manos. Lava tus manos con frecuencia, limpia periódicamente los objetos que más utilices y protégete. #EvitaElCoronavirus #DependeDeTodos

La Presidencia de la República informa que durante el aislamiento preventivo que se da en el mes de junio, existen restricciones en todo el país para cualquier actividad relacionada con la vida social. Para más información, ingresa a http://go.gov.co/AislamientoDecreto749

Campaña de la Presidencia de la República #PrevenciónYAcción informando sobre el permiso para movilizarse durante la cuarentena en determinados casos, como el cuidado de niños y adultos mayores. Cualquier duda se puede despejar diligenciando el formulario dispuesto en el siguiente link: https://clyt.mintransporte.gov.co/

Campaña del Ministerio de salud, a través de la cual recomienda recibir orientación de un profesional de la salud, como un Médico General, Médico Especialista, Un Psicólogo, etc, descargando la app Way Pacientes.

Campaña del Ministerio de Salud relacionado con la importancia del lavado de las manos, para reducir el riesgo de contraer coronavirus y evitar el 50 % de los casos de infección respiratoria. Prevenir el COVID-19 #DependeDeTodos. #EvitaElCoronavirus

Campaña de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, #SabíasQue Con recomendaciones para la conducción responsable, con el respeto a las normas de tránsito, se puede llegar a ser uno de los #HéroesEnLaVía. Protejámonos todos en la vía durante el aislamiento preventivo obligatorio. #PrevenciónYAcción

Campaña del Ministerio de Salud relacionada con el cuidado de los niños al salir de casa y el adulto o cuidador que acompañe la salida de niños, niñas y adolescentes, el cual debe tener entre 18 y 59 años y no estar a cargo de más de 3 de ellos. #EvitaElCoronavirus

Campaña del Ministerio de Salud, dirigida a los ciclistas, con recomendaciones de higiene, al transitar en sus bicicletas, para prevenir el COVID-19, #EvitaElCoronavirus

Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

Canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

Recuerda que durante el mes de junio, existen restricciones en todo el país para el transporte terrestre y aéreo. Primero está la salud de los colombianos. Para más información, ingresa a http://go.gov.co/AislamientoDecreto749

Son importantes las siguientes recomendaciones de aseo, limpieza y desinfección para salir a hacer ejercicio. #PrevenciónYAcción

No pases tus manos por ojos, nariz, boca o cualquier parte de tu cara, sin lavártelas bien. Adquirir este hábito y practicarlo después de realizar cualquier actividad es la manera más eficaz de prevenir la COVID-19. #EvitaElCoronavirus #DependeDeTodos

Copy Post: Tomamos medidas frente al COVID-19 teniendo en cuenta las recomendaciones de @MinSaludCol, que basándose en los estudios, sugiere las 43 excepciones del Aislamiento Preventivo Obligatorio. Conócelas aquí http://go.gov.co/Aislamiento43Excepciones#PrevenciónYAcción

¿Eres de los que no se lavan las manos? Adquiere este hábito de higiene y #EvitaElCoronavirus. #DependeDeTodos

Con el fin de proteger a los colombianos y evitar la propagación del virus, continúan restringidas las actividades sociales y los lugares con aglomeración de personas. Más detalles http://go.gov.co/Aislamiento43Excepciones

El coronavirus puede propagarse a través de las manos y por el contacto con superficies que se toquen continuamente. Lava tus manos con frecuencia, limpia periódicamente los objetos que más utilices y protégete. #EvitaElCoronavirus #DependeDeTodos

Por tubos y agarraderas de los buses de servicio público pasan miles de manos cada día que pueden ser portadoras de bacterias y virus como el coronavirus. Evita tocarte la cara mientras vas en transporte público y ¡Lávate bien las manos! #DependeDeTodos

Durante la media hora de salida permitida, las niñas, niños y adolescentes, entre los 6 y los 17 años, pueden correr, saltar y jugar, siempre y cuando respeten la distancia física con otras personas y eviten el contacto con objetos y superficies de uso común.#EvitaElCoronavirus

#HéroesEnLaVía: La experiencia demuestra que el cuerpo humano emite ciertos indicadores antes de un microsueño, los más comunes son el pestañeo seguido y despacio; dificultad para sostener la cabeza erguida, bostezos recurrentes y visión borros

Para evitar un microsueño, la @ansvcol recomienda tener encendida la radio o contar con un acompañante que sostenga una conversación amena. Recuerda que entre todos contruimos la #SeguridadVial y salvamos vidas. #PrevenciónYAcción

#MisManosTeEnseñan a cuidarnos entre todos | ¿Qué deben hacer niños y cuidador al regreso a casa? Limpiar la suela de los zapatos antes de ingresar y retirárselos una vez dentro del hogar; cambiar de ropa, lavar manos, cambiar de tapabocas y si es de tela, lavarlo

La principal vía de contagio de la COVID-19 no es por el aire, sino por las manos. Así que lávatelas cada vez que termines de realizar una actividad y #EvitaElCoronavirus. #DependeDeTodos

Los niños, niñas y adolescentes que salgan de sus viviendas, deben estar acompañados siempre por un adulto responsable, que no haga parte de la población en riesgo. No deben usar parques infantiles ni gimnasios al aire libre.

Con el numeral #NoSeDejeEngañar! la Agencia Nacional de Infraestructura, invita a obtener las noticias a través de su página web oficial, que es https://t.co/hp6nQxkDQQ , aclarando que allí no se realizan convocatorias para empleos.

03-06-2020: Campaña del Ministerio de Transporte #HéroesEnLaVía, con recomendaciones de prevención para el COVID-19, en el uso de los medios de trasporte.

02-06-2020: Información de la presidencia de la república sobre las actividades y sitios prohibidos desde el mes de junio del 2020.

02-06-2020: campaña de la presidencia de la República #PrevenciónYAcción recomendaciones durante el Aislamiento de quedarse en casa de ser posible, para el cuidado de la salud.

01-06-2020: Campaña del Ministerio de Salud, Proporciona líneas de Comunícate para la atención de la salud física y mental: Línea nacional 📲192, opción 4 – App móvil Way Pacientes en: https://bit.ly/WayPacientes, con la cual se accederá gratis a un equipo de más de 300 psicólogos, capacitados para brindarte apoyo emocional durante la emergencia por COVID-1.

01-06-2020: #PrevenciónYAcción El ministerio de Transporte informa que a partir de la fecha, se permiten las actividades de los Organismos de Apoyo al Tránsito, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad del Ministerio de Salud y Protección Social, y las indicaciones de las autoridades territoriales.

31-05-2020: #InfraestructuraParaLaGente Reactivar la capacidad de recaudo del Estado, por el uso de la infraestructura es clave para el desarrollo de las grandes obras, el adecuado, mantenimiento, la operación de los corredores y facilitar la circulación, por lo tanto se cuentan con servicios gratuitos de carro taller. grúa y ambulancia en las vias concesionadas. #HéroesEnLaVía.

31-05-2020: #AccionesPorLaVida – #HéroesEnLaVía el Ministerio de Transporte realiza una serie de recomendaciones sobre el cuidado al llegar a casa, como medidas de prevención del COVID-19.

30-05-2020: Campaña del gobierno nacional y el ICBF #MisManosTeEnseñan, con recomendaciones para el cuidado de las niñas, niños y adolescentes, en el manejo del COVID-19.

29-05-2020: Campaña del Ministerio de Salud, sobre la importancia del adecuado uso del tapabocas, complementado con otras normas de seguridad er higiene.

28-05-2020: Información suministrada por Presidencia de la República, sobre la aplicación del Aislamiento Preventivo Obligatorio en todo el territorio colombiano, desde las cero horas del 1° de junio de 2020, hasta las cero horas del 1° de julio de 2020sobre mediante el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020. Conoce más en go.gov.co/30ad4

28-05-2020: Campaña del Ministerio de Salud, #EvitaElCoronavirus con recomendaciones para prevenir el COVID-19, en el cuidado de los adultos mayores, reforzando las medidas de bioseguridad en el contacto con ellos, manteniendo un trato cordial, humano y respetuoso.

27-05-2020: Campaña del Ministerio de Salud, #EvitaElCoronavirus con recomendaciones con el cuidado de las mascotas, que aunque no trasmiten el virus directamente, puede ser un factor de contagio al sacarlos al exterior de las viviendas.

27-05-2020: Campaña del Ministerio de Salud #EvitaElCoronavirus, con recomendaciones para estar en sitios públicos.

27-05-2020: Recomendaciones del Ministerio de Salud, con el fin de evitar la propagación del COVID-19 en los municipios donde aún no ha llegado.

26-05-2020: Campaña de la Presidencia de la República #YoMeQuedoEnCasa incentivando a la población a permanecer en sus viviendas como medida de prevención del COVID -19.

26-05-2020: Campaña del Ministerio de Salud #EvitaElCoronavirus, con medidas indispensables para prevenir la propagación del COVID-19, en los municipios sin presencia del virus.

25-05-2020: Campaña de la Presidencia de la República #YoMeQuedoEnCasa, encaminada a incentivar el confinamiento en casa para la prevención del COVID-19.

25-05-2020: Campaña del Ministerio de Salud #EvitaElCoronavirus, encaminada a la prevención de la propagación del COVID-19 en los municipios de Colombia.

24-05-2020: Campaña del Ministerio de Salud, #EvitaElCoronaviruscon recomendaciones para prevenir el COVID-19, con medidas para el uso adecuado del tapabocas.

24-05-2020: Campaña de la presidencia de la república, informando sobre las medidas adoptadas para la salida de los niños y adolescentes durante la emergencia sanitaria.

23-05-2020: Campaña del Ministerio de Transporte, #HéroesEnLaVía, con recomendaciones para poner en práctica al volver a casa después de movilizarte por el sistema de transporte público.

22-05-2020: Recomendaciones del Ministerio de Salud, con pautas para un correcto cuidado y prevención del COVID-19, con recomendaciones para estornudad y toser correctamente.

22-05-2020: Campaña del Ministerio de Salud #EvitaElCoronavirus, dando a conocer los signos y síntomas del nuevo coronavirus (COVID-19), con el fin de detectarlo y poderlo combatir efectivamente y a tiempo.

21-05-2020: Campaña del Ministerio de Salud #EmpiezaPorTusManos, informando que es un de los principales medios de contagio al cual debemos prestar mayor atención. ¡Lávate bien las manos al llegar a casa!

21-05-2020: información suministrada por el Ministerio de Salud, sobre el uso de los guantes de látex para la prevención del corona virus, y puede generarte una falsa sensación de seguridad.

20-05-2020: Si te contagiaste con coronavirus (COVID-19) y te encuentras en aislamiento preventivo en casa, ten en cuenta las siguientes recomendaciones y evita que se propague. #EvitaElCoronavirus

20-05-2020: Campaña del Ministerio de Salud #EvitaElCoronavirus con información sobre la importancia del distanciamiento físico y una higiene adecuada, para reducir el contagio y prevenir así el CIVUD-19.

19-05-2020: El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones realiza campaña denominada #CuidadoDigital, impartiendo instrucciones sobre las precauciones a tener en cuenta con los equipos electrónicos,especialmente con su limpieza.

19-05-2020: campaña realizado por la empresa MAB con el fin de mitigar los impactos generados por la trasmisión del COVID-19

18-05-2020: La presidencia de la República de Colombia, emitió comunicado oficial bajo el #SolucionesNoAgrasiones, informando sobre noticias falsas en redes sociales, que manifestaban la ampliación de la cuarentena, e invita a consultar las páginas oficiales. ingresando a www.coronaviruscolombia.gov.co

18-05-2020: Campaña de la presidencia de la República #MisManosTeEnseñan, en coordinación con el ICBF, imparten recomendaciones para el cuidado de los niños, niñas y adolescentes al salir de casa.

18-05-2020: Campaña liderada por el Ministerio de Transporte #HéroesEnLaVía por medio del cual imparte consejos para poner en práctica durante el desplazamiento sobre las vías y a través de dichas acciones convertirse en un Héroe de la Vía.

16-05-2020: Campaña de prevención contra el Coronavirus liderada por el Ministerio de Salud #EvitaElCoronavirus; informando sobre la importancia del correcti lavado de las manos, teniendo en cuenta que a través de ellas se presenta una alta probabilidad de contagio.

16-05-2020: Como medida de prevención del COVID-19, el Ministerio de Salud, a través de su campaña #EvitaElcoronavirus, incentiva sobre el buen uso del tapabocas y su importancia para minimizar el contagio.


15-05-2020: A través de la campampaña #EvitaElCoronavirus, el Ministerio de Salud imparte recomendaciones para el manejo oportuno de la pandemia, como el consumo de frutas y verduras como método de prevención.

14-05-2020: Información suministrada por la presidencia de la República, sobre los permisos para movilizarse en la cuarentena por fuerza mayor o caso fortuito.

11-05-2020: Campaña #PrevenciónYAcción Liderada por la Presidencia de la República, con información referente a las excepciones para movilizarse durante el periodo de aislamiento preventivo, de acuerdo al decreto 636 del Ministerio del Interior.

11-05-2020: Datos de contacto de la interventoría Consorcio MAB, para que la comunidad, sus representantes, autoridades y usuarios en la vía concesionada Girardot – Ibagué – Cajamarca, puedan contactarse en caso de requerir atención.

09-05-2020: Campaña del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura, informando sobre el reforzamiento de las medidas de bioseguridad en las concesiones viales del país, y el impulso que a través de dichas entidades se le está dando al trabajo en casa, para mitigar el contagio del COVID-19. #AccionesporlaVida.

08-05-2020: Campaña liderada por el Ministerio de Salud con el fin de prevenir el contagio del COVID-19 #EvitaElCoronavirus; pautas para enseñarle a los niños el correcto lavado de manos, y así asegurar la salud familiar.


08-05-2020: Campaña del Ministerio de salud, enfocada a la prevención del Coronavirus #EvitaElCoronavirus; consejos para recibir domicilios.


07-05-2020: Campaña informativa liderada por el Ministerio de Transporte #PrevenciónYAcción; comparte información sobre los servicios y beneficios que ofrecen los #PuntosSeguros de apoyo y bienestar para los #HéroesEnLaVía que se movilizan en las carreteras del país.


06-05-2020: Campaña liderada por la Vicepresidencia de la República, cuyo objetivo el promover el contacto virtual con el fin de mantener un equilibrio emocional.

05-05-2020: Programa liderado por la Vicepresidencia de la República, promoviendo el responsable y adecuado uso de la información recibida por las redes sociales, acerca del COVID-19.

04-05-2020: Campaña de la Vicepresidencia de la República, dirigida al autocuidado de la salud mental, durante el aislamiento preventivo.

03-05-2020: Campaña liderada por el Ministerio de Salud, con el fin de evitar la propagación de la pandemia COVID-19.

21-04-2020: La Presidencia de la República informó que tras un amplio trabajo de evaluación con el equipo del Gobierno, bajo los lineamientos del Ministerio de Salud y el acompañamiento de expertos epidemiólogos e infectólogos, se decidió ampliar el Aislamiento Preventivo Obligatorio bajo estrictas medidas de prevención y acción, hasta el 11 de mayo del 2020.
20-04-2020: desde la página de la presidencia de la República el presidente informó que la próxima semana transmitirá al país, todas las medidas a implementar después del 27 de abril.
El Mandatario subrayó que el gran reto que les espera a los colombianos no es “quedarnos todos encerrados por 18 o por 12 meses, porque no lo podemos hacer”, sino trazar un “camino a través del cual nuestras sociedades se adapten y se preparen para enfrentar y para evitar que el coronavirus nos arrase con todo lo que hemos construido durante tantos años”.
“Es muy importante que hagamos un especial énfasis en que todos debemos cambiar nuestro comportamiento y tenemos que asumir un comportamiento de cultura ciudadana y de disciplina ciudadana muy clara”, enfatizó
16-04-2020: En la aplicación CoronApp-Colombia puedes registrar tus síntomas y los de tu familia diariamente, esto nos ayudará a monitorear los focos de contagio y protegerte de una manera más efectiva. #DescargaCoronApp aquí – https://go.gov.co/jvo Agencia Nacional de Infraestructura – ANI Mab Ingeniería de Valor

13-04-2020: a través de sus redes sociales Concesionaria San rafael recuerden sus canales de recepción de PQR y sus redes sociales, a través de las cuales brindan informados de sus servicios, actividades y notas de prensa de entidades gubernamentales. #SeguimosTrabajandoParaLosColombianosAgencia Nacional de Infraestructura – ANIMab Ingeniería de Valor

08-04-2020: Campaña del Ministerio de Transporte, como medida de prevención del contagio del COVID-19.

Si necesitas realizar trámites que están en cabeza del Ministerio de Transporte (Homologación, tarjetas de operación de las modalidades de Especial, Pasajeros por Carretera y Mixto, entre otros.) desde casa puedes radicarlos a través de los siguientes medios:
- Módulo de Gestor de PQRS: https://mintransporte.powerappsportals.com/
- Correo electrónico institucional: servicioalciudadano@mintransporte.gov.co
- Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@mintransporte.gov.co medio exclusivo para remitir a la Entidad tutelas, demandas o acciones judiciales.
Qué debes tener en cuenta para radicar tu trámite:
- En tu escrito, referenciar el/las área(s) a la(s) cual(es) va dirigido o la Dirección Territorial a la que pertenece el trámite.
- Si tu escrito va dirigido a otra entidad, ya sea del sector o diferente, preferiblemente remítela directamente a los canales oficiales que hayan dispuesto para recibir peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias (PQRSD), tutelas, demandas, acciones judiciales, trámites o servicios.
- Si vas a hacer un alcance a un escrito anterior, es importante que relaciones el número del radicado.
- Es importante que seas concreto en tu escrito. Verifica que lo que quieres transmitir sea claro y esté completo.
- Antes de enviar tu escrito, por favor verifica que TODOS los anexos y requisitos se encuentran adjuntos; si no están completos, será devuelta.
- Ten presente el límite de tamaño que tienen los correos electrónicos y el del Gestor de PQRS que es de 30MB.
- Una vez envíes tu escrito, te será asignado automáticamente un número de radicado. Recuerda todos nuestros canales están unificados, por tal motivo no tienes necesidad de enviar más de un escrito con la misma comunicación; el sistema automáticamente anulará los adicionales si se evidencia el mismo contenido.
- Para mayor información de los requisitos de los trámites y temas a cargo del Ministerio de Transporte, puedes consultar el Chat Virtual MT de nuestro portal web www.mintransporte.gov.co.
- TODOS los trámites que requieras realizar ante el Ministerio de Transporte, puedes hacerlos sin necesidad de intermediarios, a través de los canales oficiales dispuestos para tal fin.
- Si necesitas orientación o tienes inquietudes, puedes comunicarte con nuestra líneas de atención (+57 1) 324 0800 opción 1, 01 8000 112042 o si requieres realizar denuncias sobre actos no éticos al interior del Ministerio de Transporte, comunícate con nuestra línea de Transparencia 01 8000 110950.
Recuerda, como medida de prevención a causa de la presencia del virus COVID-19 y mientras se mantenga el Aislamiento Obligatorio Preventivo decretado por el Gobierno Nacional, en ningún caso se recibirá correspondencia física ni se atenderá presencialmente a los usuarios.
Te invitamos a acatar las directrices impartidas por el Gobierno Nacional, para mitigar el impacto de esta crisis sanitaria y proteger la salud de todos. ¡Juntos evitamos el contagio del COVID 19! #PrevenciónYAcción.
01-04-2020: Información suministrada por el Departamento Administrativo de Seguridad Social de la Presidencia de la República, informando las últimas determinaciones del gobierno, con el fin de ayudar a la población más vulnerable.
El Departamento Nacional de Planeación anunció que ya es una realidad en Colombia la devolución del IVA a los hogares más vulnerables, por primera vez en el país.
- La devolución del IVA a una persona por hogar será de $75.000 y el giro se efectuará cada dos meses.
- Las personas que recibirán esta devolución son aquellos que figuren en el Sisbén y sean los hogares más vulnerables entre los beneficiarios de “Familias en Acción” y de la lista de priorizados de “Colombia Mayor”.
- Será 1 millón de los hogares más vulnerables a partir de abril de este año y 2 millones en 2021.
27-03-2020: Siguiendo los lineamientos del Gobierno Nacional, a través del Decreto 482 del 26 de marzo de 2020, Concesionaria San Rafael S.A., exime del pago de peajes a los transportadores de carga que se movilizan por el corredor vial Girardot – Ibagué – Cajamarca, con el fin de garantizar el abastecimiento alimentario, bienes de primera necesidad y de elementos para el sector salud, durante el aislamiento preventivo obligatorio. #PrevenciónYAcción
Agencia Nacional de Infraestructura – ANI – Mab Ingeniería de Valor

GOBIERNO PONE EN FUNCIONAMIENTO CENTRO DE LOGÍSTICA Y TRANSPORTE, ENCARGADO DE VELAR POR EL ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS EN EL PAÍS
D.C., 27 de marzo de 2020 (@MinTransporteCO). El Gobierno Nacional expidió el Decreto 482 mediante el cual se creó el Centro de Logística y Transporte, que tendrá como función adoptar las decisiones que permitan establecer las condiciones de trasporte y tránsito a pasajeros, carga y demás asuntos excepcionados por el Decreto 457 de 2020, así como velar porque el transporte de bienes objeto de abastecimiento para los colombianos se realice racionalizando los recursos de la mejor manera posible durante a emergencia económica, social y ecológica decretada por el Gobierno debido al Coronavirus – COVID 19.
La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, afirmó que con la creación del Centro de Logística y Transporte se logrará articular a las autoridades para velar por el transporte de alimentos hacia los sitios de abastecimiento en las diferentes regiones, así como de insumos y artículos para salud, durante los días que dure la emergencia.
“Durante los días que dure la emergencia nos encargaremos de velar porque el transporte de los bienes objeto de abastecimiento se realice racionalizando los recursos del Estado y de todos quienes estén involucrados en la prestación del servicio público de transporte; por supuesto esta es una medida con la que se busca que dicho sea eficiente, juicioso y de la manera más organizada”, dijo la Ministra Orozco.
En el Decreto se especifica que dentro de las funciones del Centro de Logística y Transporte se encuentran la de adoptar las decisiones que permitan establecer las condiciones de transporte y tránsito necesarias para quienes excepcionalmente pueden transitar por el país.
Además, dentro de las facultades del Centro de Logística y Transporte, se destacan la de adoptar y expedir regulación respecto a las condiciones en las que se puede cooperar o coordinar los diferentes actores del sector.
El Centro también cuenta con las facultades de autorizar el desembarque de pasajeros en el país por razones de emergencia humanitaria, caso fortuito o fuerza mayor, autorizar los acuerdos de sinergias logísticas eficientes, así como asesorar a las entidades del Sector Transporte sobre el ejercicio de sus funciones, con el propósito de superar las situaciones de emergencia que se puedan presentar en los próximos días.
El Centro de Logística y Transporte operará de manera virtual y también presencial, desde la sede del Instituto Nacional de Vías, INVIAS, donde está ubicado el Programa Nacional de Seguridad en Carreteras, y trabajará en coordinación con las diferentes autoridades para definir acciones y evaluar posibles casos de excepción.
24-03-2020: INFORMACIÓN PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: Casos permitidos para salir de casa.


INFORMACIÓN MINISTERIO DE TRANSPORTE

24-03-2019: El Ministerio de Transporte informa a la ciudadanía, la suspensión de la atención presencial hasta el 1 de abril del 2020, inicialmente; atenderá trámites a través de su página de internet:
Debido a la emergencia sanitaria causada por la presencia del COVID-19, el Ministerio de Transporte se permite informar que la atención presencial en Bogotá, sus direcciones territoriales e inspecciones fluviales, queda suspendida desde hoy hasta nuevo aviso.
Tenga en cuenta estas medidas:
El Ministerio de Transporte tiene a disposición sus canales telefónicos y electrónicos para atender y orientar a los usuarios y grupos de interés que lo requieran.
- Puede seguir accediendo a los trámites y servicios a través de la página web www.mintransporte.gov.co.
- Si requiere radicar documentos puede hacerlo a través de los siguientes medios:
- https://mintransporte.powerappsportals.com/
- Correo electrónico institucional: servicioalciudadano@mintransporte.gov.co
- Correo electrónico para notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@mintransporte.gov.co medio exclusivo para remitir a la Entidad tutelas o desacatos.
- Si requiere orientación o atención sobre los temas a cargo del Ministerio de Transporte puede hacerlo a través de los siguientes medios:
- Línea de atención (+57 1) 324 0800 opción 1
- Línea gratuita nacional 01 8000 112042
- Línea de Transparencia: 01 8000 110950
Recuerde, como medida de prevención en ningún caso se recibirá correspondencia física ni se atenderá presencialmente a usuarios.
19-03-2020: Ante la contingencia del COVID-19, el Ministerio de Salud Nacional pone a disposición de los colombianos, los números de contacto de los diferentes departamentos del territorio nacional.

17-03-2020: CONSORCIO MAB como empresa interventora del contrato de concesión Girardot – Ibagué – Cajamarca, informa a los interesados que, acatando las instrucciones del Gobierno Nacional y la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, adopta las siguientes medidas para la contingencia del COVID 2019: Atención virtual, recepción de PQRS a través del correo electrónico arestrepo@mab.com.co – Celular 3128066948.
16-03-2020: Concesionaria San Rafael S.A. informa que las peticiones, quejas y reclamos se recibirán a través de nuestro correo electrónico comunicacionessanrafael@concesionariasanrafael.com.co, o en la página web www.concesionariasanrafael.com.co
La atención al público estará restringida y se hará vía telefónica en la línea 320 – 230 7116.
Agencia Nacional de Infraestructura – ANI Mab Ingeniería de Valor

16-03-2020: Pronto Concesionaria San Rafael S.A., pondrá al servicio de la comunidad del sector Caimito, un puente peatonal, con el objetivo de brindar seguridad en la movilidad de los habitantes de la zona.

Conoce los canales de atención al ciudadano, con los que cuenta Concesionaria San Rafael, para presentar cualquier tipo de petición, queja, reclamo o sugerencia. #PQRS

INAUGURACIÓN SEGUNDA CALZADA VARIANTE GUALANDAY


Gualanday (Tolima), febrero 8 de 2020 (ANI Colombia)- El presidente de la República, Iván Duque Márquez, en compañía de la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, y el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez, puso al servicio de los colombianos el nuevo viaducto y la segunda calzada de 6,8 kilómetros en la variante de Gualanday en el departamento del Tolima. Las obras que puso en marcha el presidente Duque tuvieron una inversión total de $109.000 millones, incluidos los $42.000 millones para la construcción del nuevo viaducto de Gualanday, el cual tiene una longitud de 760 metros, 74 metros de altura y 11,7 metros de ancho, siendo el puente más extenso que se ha construido en el proyecto Girardot – Ibagué – Cajamarca (GIC).
El presidente Iván Duque manifestó: “Queremos comunicar mejor a los colombianos, a eso le apostamos con la puesta en funcionamiento de esta variante de 6,8 km y del viaducto de 760 metros, en el sector de Gualanday, en el Tolima. Estas obras de infraestructura mejorarán la movilidad porque es en doble calzada, además disminuirán la accidentalidad, pero incluso generarán beneficios como la reducción en los tiempos de viaje, menores costos de operación de transporte, lo que beneficia enormemente a la economía de las regiones”.
Las obras, tanto de la variante como el viaducto de Gualanday, hacen parte de la concesión de tercera generación Girardot – Ibagué – Cajamarca, la cual tiene una longitud de 205 kilómetros y una inversión de $615.000 millones conectando directamente con el puerto de Buenaventura, el principal puerto marítimo de pacífico colombiano, el cual tuvo una inversión de $615.000 millones. Por su parte, el presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, señaló que “estas obras de infraestructura cuentan con altas especificaciones de ingeniería, lo que permitirá que los ciudadanos disfruten de obras de primera calidad, sino que además contribuirán enormemente a disminuir los tiempos de desplazamiento de los ciudadanos entre el centro y el sur del país”.
De acuerdo con el presidente de la ANI, para la construcción de la variante, se tuvieron en cuenta medidas de manejo ambiental como la compensación forestal, protección a la fauna silvestre, rescate, traslado y reubicación de las especies epifitas y enriquecimiento forestal. Además, del manejo adecuado de los componentes ambientales en los frentes de construcción. Detalles del corredor vial El proyecto Girardot – Ibagué – Cajamarca (GIC): hace parte del corredor vial Bogotá – Buenaventura, que conecta los centros productivos del país con Buenaventura, que es el principal puerto de comercio exterior de Colombia. Contempla una inversión estimada de $615.000 millones y presenta a la fecha un avance de obra del 99.39%, generando más de 500 empleos fijos. Consta de 145 kilómetros en operación y ya están en funcionamiento 6,8 kilómetros de segunda calzada en Gualanday. Este proyecto también contempla la rehabilitación de 93.7 kilómetros de vía existente. Otra de las obras emblemáticas del proyecto Girardot – Ibagué – Cajamarca (GIC) es el viaducto de Gualanday I, que tiene una longitud de 603 metros. – Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura.
INTERVENTORÍA CONSORCIO MAB

Para el desarrollo de tan importante obra de infraestructura, se contó con la participación de la empresa interventora Consorcio MAB, a través de la participación activa de su equipo de trabajo, se logró poner en operación esta vía, con todos los estándares de calidad, segura y agradable.
31-01-2020: La Concesionaria San Rafael S.A., con el fin brindar claridad sobre los hechos relacionados con un deslizamiento, ocurrido ayer -30 de enero de 2020- en el sector de La Línea, en cercanías del Alto de la Paloma, a la altura del kilómetro 40+200 de la ruta 4003, según denominación INVIAS, vía Armenia – Ibagué, entre los municipios de Calarcá – Cajamarca, se permite informar lo siguiente:
Agencia Nacional de Infraestructura – ANIMab Ingeniería de Valor

Incremento de Tarifas en los Peajes
15-01-2020: Concesionaria San Rafael y consorcio MAB informan que a partir del 15 de enero de 2.020, entrará en vigencia el incremento de tarifas en los peajes de Chicoral y Gualanday a cargo de esta firma Concesionaria.
Agencia Nacional de Infraestructura – ANI Mab Ingeniería de Valor

08-01-2020: Concesionaria San Rafael S. A. adelanta las pruebas de carga, para el puente curvo metálico, de la Segunda Calzada de la Variante Gualanday, entre el K29+731 al k29+804
Agencia Nacional de Infraestructura – ANI Mab Ingeniería de Valor


El viaducto Gualanday II, el más extenso del proyecto Girardot – Ibagué – Cajamarca (GIC), entrará en funcionamiento en enero de 2020. Compartido publicación de Agencia Nacional de Infraestructura ANI, conoce más en 👉🏻https://bit.ly/2OOO7xD #SigamosConversando

20-11-2019: MEDIDAS DE SEGURIDAD EN IBAGUÉ POR JORNADA DE PARO NACIONAL DEL 21 DE NOVIEMBRE DEL 2019
EL 19 de noviembre de 2019, se efectuó un consejo de seguridad en la Alcaldía de Ibagué con la finalidad de definir las medidas de seguridad que se implementarán durante la jornada del paro nacional convocado para este 21 de noviembre por organizaciones sindicales y sectores sociales, como expresión de rechazo a una serie de medidas que buscaría implementar el gobierno de Iván Duque.
El secretario de Gobierno de Ibagué, Juan Manuel Lozano, explicó que “en el caso de la ciudad se tendrá ley seca, prohibición de parrillero y de movilización de escombros y pipetas. Estas medidas serán anunciadas con la firma del decreto, que compila las regulaciones a nivel nacional y departamental”.
De acuerdo con la oficina de prensa de la Alcaldía, la restricción de parrillero será desde el miércoles 20 a las 8:00 a.m. hasta el viernes 22 a las 5:00 a.m. Mientras que la ley seca aplicará a partir de el miércoles a las 6:00 a.m. y se prolongará hasta el viernes a las 6:00 a.m.
De igual forma, se conformó una mesa de acompañamiento y seguimiento a la jornada, que estará en consonancia con el Puesto de Mando Unificado, y es conformada por representantes de grupos sociales y de la institucionalidad. Su finalidad es garantizar los derechos constitucionales de la movilización.
“Esta es una consolidación del mensaje de garantía para las actividades de protesta del próximo 21 de noviembre”, expresó Lozano. Fuente: Diario local «El Nuevo Día» edición del 19-11-2019.